Salud

Se realizó el Curso de capacitación "Crianzas equitativas e igualitarias"

En el Centro de Convenciones, jueves y viernes se dictó a este curso propuesto por COPNAF Gualeguaychú, UNICEF y la Municipalidad, destinado a profesionales y personal que trabaja en la temática de niñez y adolescencia.

El curso de capacitación "Crianzas equitativas e igualitarias" se desarrolló los días jueves 16 y viernes 17 de mayo. Se trata de una propuesta de formación apuntada a mejorar las políticas públicas en materia de derechos de los niños y niñas, que cuenta con participación de referentes de distintas ciudades de la provincia.

 

Durante la apertura el secretario de Desarrollo Social y Salud, Dr. Martín Roberto Piaggio, expresó: "Entendemos a la niñez y la adolescencia como etapas centrales, que priorizamos en nuestro trabajo diario. Desarrollamos conjuntamente diversas estrategias de abordaje, también en lo que hace a primera infancia. El rol del Estado, en todos sus niveles, es fundamental e irremplazable en políticas sociales y de salud"

 

Por su parte, Marisa Payra, coordinadora provincial del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (COPNAF) señaló "debemos trabajar la problemática del maltrato infantil desde otra lógica. No desde el señalamiento a los padres, sino desde entender el rol del Estado de acompañar a los padres y a las madres en el ejercicio de la parentalidad. Para prevenir la violencia y el cuidado debe estar el Estado" y agregó  "sigue siendo aún fuerte la idea de pensar a la familia como la única responsable del destino de sus miembros, como si no hubiera un contexto. La problemática del maltrato infanto juvenil debe abordarse con políticas públicas, y como comunidad".

 

En la presentación estuvo presente también Maia Krichevsky, investigadora e integrante de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género). El curso está dirigido a profesionales y equipos técnicos del Sistema de Promoción y Protección integral de la niñez (Servicios zonales, servicios locales, Equipo central), así como a profesionales y/o directivos de instituciones vinculadas al cuidado y educación de niños y niñas. Podrán participar profesionales o referentes de organizaciones de la sociedad civil afines. Se abordarán temáticas como: la infancia como construcción social, histórica y cultural; las violencias y los malos tratos; cuidado, los roles y estereotipos de género, entre otros.

 

Cabe destacar que desde hace un tiempo se desarrollan en los Jardines maternales municipales los talleres de crianza sin violencia, a partir del trabajo conjunto entre el Municipio y el COPNAF, el área de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con los CAPS, ponen en marcha y replican los talleres propuestos por UNICEF.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001