Ciudad

Con importante participación se realizó el Foro Provincial de Agroecología

Tuvo lugar en el salón del Concejo Deliberante este espacio de debate y capacitación que convocó a productores, referentes de organizaciones y universidades y funcionarios, organizado por la Municipalidad y el gobierno de Entre Ríos.

28 de Junio 2019 PASSS


Este viernes con amplia participación se realizó el 3º Foro Provincial de Agroecología, organizado por el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) y la secretaría de Producci{on de la Provincia. El Foro tuvo como eje central la capacitación y la concientización para impulsar un cambio productivo en la provincia. Las apertura estuvo a cargo del viceintendente Dr. Jorge Maradey, el secretario de Desarrollo Social y Salud, Dr. Martín Roberto Piaggio,  la directora de Producción y Desarrollo Económico, Lorena Arrozogaray; y funcionarios de la secretaría de Producción de Entre Ríos.

 

"Nuestra ciudad ha padecido recientemente las consecuencias de un modelo de producción que tiene como eje central la ganancia a cualquier costo, aún el de la vida de los entrerrianos. Hay quienes todavía culpan al clima por las inundaciones. El único responsable de estas consecuencias es el ser humano a través de sus intervenciones. El modelo productivo basado en el desmonte y en la fumigación con venenos es criminal. Estamos llevando adelante un ecocidio. No hay buenas prácticas. La deriva del veneno es incontrolable" expresó firmemente Maradey. "Como gualeguaychenses hemos visto el compromiso de este gobierno municipal para aportar a las posibles soluciones: no hemos vacilado en prohibir el glifosato y en poner en funcionamiento el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana" agregó y concluyó "La agroecología no es una opción, es el único camino para intentar revertir el daño que han causado aquellos que sólo piensan en el dinero a costa aún de la vida y la salud."

 

El 3° Foro inició con la exposición de Walter Lorenz y de Soledad Lorenz, quienes practican Pastoreo Racional en la Cuenca del Salado en un campo de 95 hectáreas. Compartieron su experiencia de trabajo a partir de la cual han logrado mayor carga de animales y menores costos de producción en relación a la ganadería convencional, aplicando el método Voisin.

 

Luego los ingenieros agrónomos del PASSS y el Ing. Agrónomo Javier Scheinbengraf., a cargo del Consultorio Técnico Popular COTEPO – Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), expusieron sobre biofertilizantes, generación de microorganismos, recuperación de suelo fértil y prácticas de agroecología extensiva.

 

Trabajo en Comisiones

Por la tarde, el Foro cuenta además con una instancia de trabajo en comisiones: comercialización, gestión, educación, certificación, registro e identificación e investigación y desarrollo.

 

"Estamos hoy aquí para aprender y diseñar políticas. Uno de nuestros objetivos es transformar este Foro de Agroecologia en políticas públicas. Los debates y desafíos, en el sustento de planes y programas. Los conocimientos y saberes, volcarlos en nuestra comunidad." expresó Martín Roberto Piaggio.

 

En estas comisiones, productores, referentes de organizaciones ambientales, de universidades, funcionarios y vecinos debatieron, intercambian experiencias y opiniones, y comparten las conclusiones en el plenario.

 

"Creemos imprescindible que este tipo de foros debe plantearse en cada encuentro acciones concretas, las cuales deben ser cumplidas encuentro a encuentro. No podemos terminar un encuentro del foro sin habernos planteado acciones a seguir. En ello el rol de las autoridades es imprescindible" expresaron algunos de los asistentes. "Es necesario dar perspectiva de derechos humanos a todo el trabajo que se realice en el Foro de Agroecología, porque allí está el fundamento de involucrarnos y de la necesidad de un cambio en el modelo productivo" agregaron.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415