Educación

Finalizó la tercera edición del programa “Pienso mi ciudad”

El lunes 1 de julio en el Honorable Concejo Deliberante más de 100 estudiantes de 5to y 6to grado de once escuelas primarias, participaron de la asamblea final del programa “Pienso mi ciudad”.

04 de Julio 2019 pienso mi ciudad


Durante el encuentro se presentaron 23 propuestas que fueron debatidas por los asambleístas, de las cuales han sido aprobadas 18 y 5 desaprobadas. “Todas las propuestas, que han sido trabajadas y elegidas democráticamente en cada escuela, serán elevadas a las áreas pertinentes para su consideración y respuesta”, comentó el subdirector de Educación Popular Sergio González y detalló “las propuestas abarcan un amplio abanico de ideas como por ejemplo protección y cuidado de mascotas, inclusión de personas con discapacidad, seguridad, mejora de transporte público, construcción de viviendas, arreglo de escuelas y calles, colocación de reductores de velocidad y pintado de sendas peatonales en escuelas, construcción de rampas, entre otras cosas”.

 

Cabe destacar que todos estos proyectos han sido “pensados” por los propios estudiantes, que de esta manera aprenden haciendo, jugando, indagando, en un marco democrático y de amplia libertad de expresión y dentro del desarrollo de participación ciudadana. Los estudiantes aprenden a debatir, a exponer sus ideas y luego someterlas al escrutinio de todos los compañeros y compañeras. De esta manera, toda la comunidad educativa es protagonista, para luego tomar la palabra en la Asamblea final. Los chicos tienen cosas para decir, y las dicen.

 

“Es importante destacar el apoyo institucional y el involucramiento de maestras y maestros que actúan como guías y facilitadores, funciones vitales para que el desarrollo del programa alcance sus objetivos, como asimismo el permanente apoyo de la dirección Departamental de Escuelas Gualeguaychú”, señaló Sergio González.

 

Este año participaron las escuelas primarias N° 1 “Guillermo Rawson”, la N° 2 “Domingo Matheu”, la N° 4 “Gervasio Méndez”, la N° 8 “Coronel Rosendo Fraga”, la N° 47 “San José”, la N° 31 “República Oriental del Uruguay”, la N° 58 “Alfredo Villalba”, la N° 88 “Los Fundadores”, la N° 114 “Justo José de Urquiza”, la N° 106 “Carlos Pellegrini” y la N° 107 “San Francisco de Asís”.

 

Recordamos que el programa se corresponde con las políticas de construcción de comunidad y formación ciudadana de la secretaría del Poder Popular y la dirección de Educación Popular, y que se complementan con acciones tendientes a la alfabetización, la ampliación de ofertas académicas, la promoción cultural, ferias del libro, Educando en Movimiento, acompañamiento a instituciones educativas, acompañamiento de ONG, UBA XXI, entre otras.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415