El Municipio gestiona acciones que beneficien al transporte público de la ciudad
La Municipalidad de Gualeguaychú gestiona la implementación de la resolución N° 1086/2018 que establece un fondo compensador para suplir el déficit del transporte.
La Municipalidad de Gualeguaychú gestiona la implementación de la resolución N° 1086/2018 que establece un fondo compensador para suplir el déficit del transporte.
22 de Julio 2019 Transito
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la secretaría de Hacienda y la dirección de Tránsito, gestiona la implementación de la resolución N° 1086/2018 que establece un fondo compensador para suplir el déficit del transporte.
En este sentido, el director de Tránsito Oscar Navone explicó que “el mes pasado mantuvimos una reunión en la subsecretaría de Transporte de la Nación, acompañados por las empresas de la ciudad, en la que se planteó la situación difícil que atraviesa el sector en Gualeguaychú” y continuó: “También en el mes de mayo presentamos en la subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación una nota en la que proyectamos la situación actual la que fue respondida con un formulario anexo que se debía completar con documentación respaldatoria desde el 2016 hasta la actualidad por lo que trabajamos en reunirla con el aval de la secretaria de Hacienda Municipal”.
“El objetivo de esta documentación, presentada el 19 de julio en la secretaría de Transporte de la Nación, es poder cristalizar la evolución en las recaudaciones, compensaciones entre otros ítems, visibilizar costo del kilómetro y el valor del boleto del colectivo y dar cuenta de los litros de combustible a precios subsidiados que se otorgaba desde el2016 y que en este año no está contemplado”, señaló Navone y agregó: “en la información presentada queda evidenciado la necesidad de que Nación aporte el 25% para llevar un poco de oxígeno a las empresas y que puedan seguir prestando el servicio en nuestra ciudad”.
Por último, Navone expresó que “desde la Municipalidad y a partir de la decisión del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio acompañamos al transporte no sólo con los aumentos que se han podido hacer sino también con gestiones ante las autoridades nacionales”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto