PASSS

Maestra de la Escuela Tabaré premiada por El Semillero, un proyecto educativo de soberanía alimentaria

Es la primera vez que una docente del Departamento Gualeguaychú recibe esta distinción y se logra con un proyecto de soberanía alimentaria enfocado en la producción de una huerta agroecológica que reúne a niñas y niños, docentes y familiares.

10 de Septiembre 2019 PASSS


“El premio es de los chicos, a mí me nombran como referente pero la escuela la hacemos entre todos”, explica Andrea Attonaty quien representará a nivel nacional al Departamento Gualeguaychú por ser premiada como Maestra Ilustre de Entre Ríos por el proyecto “El Semillero” de la Escuela Tabaré N° 111 de Pueblo Belgrano.

 

Es la primera vez que una docente del Departamento Gualeguaychú recibe esa distinción y se logra con un proyecto de soberanía alimentaria enfocado en la producción de una huerta agroecológica que reúne a niñas y niños, docentes y familiares.

 

“Aunque la propuesta de la comunidad ya viene desde 2016, este año se incorporó al Proyecto Educativo Institucional lo que nos permite mejorar la calidad educativa y relacionar la huerta con todas las áreas”, señala la maestra que cuenta que “los chicos saben identificar y seleccionar. Sirvió para trabajar las medidas en matemáticas. Vieron la distancia entre los plantines, áreas, metros cuadrados aunque son chiquitos, pero esto los atrapa. Cuando se enteraron del premio, se emocionaron, me abrazaron. Le ponen toda la pasión”. 

 

Respecto a cómo lograr incorporar un proyecto transversal, la docente explica que lo principal es una buena organización ya que “las maestras estamos obligadas a priorizar contenidos pero se logra respetar toda la currícula. En lengua, seleccioné un texto sobre la acelga, una verdura que los chicos sembraron, cosecharon y cocinaron. Ellos tienen incorporado el vocabulario, saben tanto del amor por la tierra, por la naturaleza, lo traen de la casa”.

 

Las familias de la escuela cuentan que el proyecto contempla además de una huerta agroecológica, un banco de semillas, un parque comestible, un invernadero y destacan la organización que lograron por ejemplo para regar la huerta en el verano, para repartir las cosechas y sobre todo para hacer su aporte a la escuela pública, no desentenderse de la educación de sus niños y niñas y destacan la apertura de las docentes hacia la comunidad.  


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415