El Museo del Carnaval y las instituciones educativas
A días de inaugurar la muestra interactiva de ISPED, el museo afianza su misión respecto de involucrar a los distintos actores sociales de la ciudad.
A días de inaugurar la muestra interactiva de ISPED, el museo afianza su misión respecto de involucrar a los distintos actores sociales de la ciudad.
12 de Septiembre 2019 Museo del carnaval Culturar mi pueblo
Acorde a la visión, misión y objetivos planteados desde los inicios del proyecto del museo, en esta ocasión el Instituto Superior de Perfeccionamiento y Enseñanza Docente realizará su segunda actividad en conjunto con el museo. La primera fue la consecución de la pintura mural que se encuentra a la entrada.
“Isped te muestra” se presentará del 18 al 27 de septiembre es uno de los trabajos institucionales que desde hace siete años desarrolla el Profesorado de Artes Visuales, donde los estudiantes realizan actividades en diversos formatos artísticos desde las diferentes unidades curriculares.
En esta oportunidad el tema que nuclea la propuesta es “Carnavales y fiestas populares”, donde se expondrán obras, trabajos en proceso, imágenes digitales e instalaciones caracterizadas por la interactividad. A su vez, la propuesta implica el estudio previo, la reflexión y la producción estética de estas manifestaciones socioculturales -tradicionales y actuales- que dan identidad a un pueblo o región. De esta manera se fortalecen los vínculos entre instituciones, mientras que los estudiantes se introducen en la praxis pedagógica por fuera del habitual espacio del aula.
Cabe destacar que aunque la actividad está orientada -en esta oportunidad- a estudiantes de profesorado en todas las titulaciones, alumnos y docentes del nivel secundario y modalidades, estará abierta al público en general y otras instituciones interesadas.
Considerando que el museo pretende cumplir un destacado rol social, brindando un servicio a la comunidad, involucrando a los diferentes actores de la sociedad, como verdaderos protagonistas de esta institución, es que se propone llevar a cabo este tipo de vinculación interinstitucional y se esperan muchas más.
Para solicitar turnos para conocer la muestra del Isped deberán comunicarse al teléfono 428805 de 8:00 a 12:00 (incluye la muestra y el recorrido por el museo).
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto