Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
El equipo se compromete con la cuarentena trabajando de manera virtual para evitar que los jóvenes salgan de sus casas.
El equipo se compromete con la cuarentena trabajando de manera virtual para evitar que los jóvenes salgan de sus casas.
21 de Abril 2020 jovenes con más y mejor trabajo
El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo tiene como actividades: capacitaciones para la inserción laboral, seguimientos en las búsquedas de empleo, acompañamiento en la finalización de estudios, entrenamientos para el trabajo y apoyo en la incorporación de trabajos en efectivo.
Cada mes se recibían más de 600 jóvenes en la secretaría de Producción y Desarrollo Económico - Belgrano 115-, quienes asistían a su cita mensual y se les realizaba un seguimiento en sus trayectorias formativas y laborales.
En el marco de la pandemia por Coronavirus; el equipo reorganiza su manera de trabajar y los seguimientos se realizan de forma online por la página de Facebook y a través de WhatsApp.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria hasta el día de la fecha, se resolvieron más de 450 seguimientos, consultas y apoyo a los jóvenes desde sus casas. Al 20 de marzo había cinco Cursos de Introducción al Trabajo presenciales con 150 participantes. Hoy en día se realiza un encuentro virtual por semana en cada curso, poniendo en común una serie de actividades dadas con anticipación.
Para definir la manera de continuar las capacitaciones, se realizó una encuesta previa para reunir datos de los accesos de los jóvenes en cuanto a la tecnología y buscar la manera de que todos puedan continuar las capacitaciones.
Análisis de encuesta a jóvenes sobre sus recursos para acceder a un curso virtual:
- Del total de jóvenes activos realizando el curso, respondió un 68.5%.
-Un 63.3% tiene wifi.
-Un 29.6% realizó algún curso virtual.
-Un 42.9% se lleva más o menos con la tecnología.
De esta manera, concluimos que la plataforma mas sencilla, que todos saben utilizar y con menos costo es WhatsApp.
En cuanto al Ingreso Familiar de Emergencia, siendo compatible con el programa; se resuelven consultas todos los días, brindando asesoramiento y gestión del trámite.
Para ser asesorado y atendido por un agente del programa de manera virtual y personalizada, podes acceder a nuestra página de Facebook “Secretaría de Producción y Desarrollo Económico” por mensaje privado.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto