250 jóvenes comenzaron los cursos virtuales
Se trata de capacitaciones impulsadas por el área de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de Gualeguaychú.
Se trata de capacitaciones impulsadas por el área de Empleo y Capacitación de la Municipalidad de Gualeguaychú.
29 de Mayo 2020 jovenes con más y mejor trabajo
"La pandemia nos obliga a reestructurarnos y adaptarnos al contexto, repensamos la forma de poder contener a los jóvenes entre tantos cambios y desencuentros en cuanto a sus proyectos para este año, señaló la coordinadora del Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo Jesica Velazquez y continuó "en mayo se abrió inscripción para el inicio de 10 talleres de manera online y en 4 días había más de 350 personas interesadas. Luego de un proceso de organización y chequeo de datos, se pudo dar inicio a los 5 Cursos de Apoyo a la Empleabilidad y los 5 cursos de Club de Empleo con 250 participantes activos. Las capacitaciones tienen diferencias en cuanto a sus dinámicas, pero el objetivo es el mimo: la adquisición de diferentes herramientas y autonomía en la búsqueda laboral activa".
Por su parte la coordinadora del área de Capacitación y Empleo Julia Calleros indicó "que nuestros jóvenes no bajen los brazos y encuentren una respuesta a sus preguntas en nuestros espacios es enriquecedor, celebramos la diversidad y analizamos como podemos transformar la realidad".
Cabe destacar que los cursos duran 4 meses, son de manera virtual y se consignan a la mañana o a la tarde. En el marco del Programa Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo las actividades contienen un incentivo económico de $3000 por mes para quienes asisten y participan en las capacitaciones, y de $7500 para quienes están realizando Entrenamientos Laborales a partir de mayo.
El pasado miércoles contamos con la participación del Ingeniero Pablo Mazaeda, director de Informática y Nuevas Tecnologías de la Municipalidad de Gualeguaychú para compartir sus avances y conocimientos a los cursantes en cuanto a un tema relevante hoy en día: tecnología y redes sociales.
Para mas información enviar mensaje privado por la pagina de Facebook
https://www.facebook.com/Secretar%C3%ADa-de-Producci%C3%B3n-y-Desarrollo-Econ%C3%B3mico-Gualeguaych%C3%BA-559766344408656/?ref=bookmarks
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto