Comenzaron los trabajos de cordón cuneta y badenes en los barrios Yapeyú, Trinidad y Esperanza
En la mañana de hoy comenzó el trabajo de la Cooperativa Arco Iris en la calle Churruarin entre Etchevere y Guemes.
En la mañana de hoy comenzó el trabajo de la Cooperativa Arco Iris en la calle Churruarin entre Etchevere y Guemes.
11 de Octubre 2016 Cordón cuneta
Poco más de 30 días atrás el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó el contrato de obra para la realización de estas obras que tienen una inversión de poco más de $1.300.000. Cabe recordar que los cordones cunetas y badenes en estos barrios de la ciudad se realizan dentro del marco del programa “Mi Barrio tiene Acceso”.
“Estos barrios tienen un alto porcentaje de calles de tierra, por eso nuestro objetivo primordial es mejorar la trama vial” destacó Piaggio, que dijo: “Desde la Municipalidad nos propusimos superar estos obstáculos, generando mejores condiciones de vida para los vecinos”.
Mi Barrio tiene Acceso
“Con el programa Mi Barrio tiene Acceso miramos la ciudad como un todo y empezamos a trabajar en las zonas más afectadas, llevando adelante otras obras públicas, sin dejar de lado el rescate de la trama vial de la ciudad” explicó Piaggio, que detalló que “el trabajo lo realizará la cooperativa Arco Iris, que tiene un gran compromiso con la ciudad, y que genera posibilidades de desarrollo a los cooperativistas”.
“Con estas decisiones de realizar las obras con fondos municipales implementamos medidas anticíclicas, para de a poco, generar en la ciudad un movimiento económico que contrarreste la situación actual, en una definición política nuestra” destacó el intendente, que dijo para finalizar: “Es necesario tener en cuenta que para dar inicio a estos proyectos, analizamos muchas cuestiones, entre ellas las técnicas, que son las que determinaron las primeras 8 cuadras que se abordarán, para poder trabajarlo financieramente con fondos municipales”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto