El HCD homologó el convenio con el ministerio de Ambiente
Por unanimidad, los concejales aprobaron la ejecución del convenio que el intendente Piaggio firmó con el ministro Juan Cabandié para compra de maquinaria.
Por unanimidad, los concejales aprobaron la ejecución del convenio que el intendente Piaggio firmó con el ministro Juan Cabandié para compra de maquinaria.
16 de Julio 2020 Compromiso ambiental
En la primera sesión virtual realizada por el Honorable Concejo Deliberante el último 14 de julio, se aprobó por unanimidad la homologación del convenio que firmó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio con el ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié, para adquirir maquinaria para el Ecoparque por 30 millones de pesos.
Es importante destacar que la sanción de la ordenanza, es condición indispensable para el inicio del procedimiento de licitación pública para la compra una Retro Excavadora, camion tipo volcador y el tractor que se destinarán a la operatoria del predio de disposición final y recuperación de residuos.
“El acceso a las maquinaria mejorará notablemente el funcionamiento y optimizará la gestión de residuos, ya que las máquinas con las que se contaba a la fecha databan de los inicios del Ecoparque” destacaron desde ambiente.
Cabe recordar que el pasado 25 de junio el intendente Piaggio firmó con el ministro Cabandié un convenio para equipar el Ecoparque por 30 millones de pesos. “El compromiso ambiental es uno de los ejes de nuestro gobierno municipal, y junto al ministro Cabandié comenzamos a gestionar desde el primer día y logramos avanzar en ese sentido” destacó Piaggio, y agregó: “Hace unos meses el ministro nos visitó y pudo ver él mismo todo el trabajo que hemos realizado en nuestra ciudad en materia ambiental, no sólo legislativa, sino el trabajo diario”.
En este sentido, Piaggio repasó la separación de residuos, el funcionamiento del Ecoparque, las mejoras allí realizadas, el trabajo en la reserva Las Piedras, entre otras acciones. “A partir de las gestiones de nuestras directoras de Ambiente, María de los Ángeles Gómez y Camila Ronconi, con la presentación que hicieron cuando recibimos al ministro en enero de este año, que solicitamos un plan que amplíe la capacidad de nuestro Ecoparque, que dejó muy contento a nuestro ministro por cómo trabaja, con un sentido ambiental muy grande posibilitó que progresen estas gestiones, y firmamos la primera etapa de 30 millones de pesos que incluye la maquinaria que mejorará la operatividad diaria” explicó Piaggio.
El intendente también adelantó que “la etapa 2 y etapa 3 son una nave nueva para el reciclaje y separación, un nuevo módulo para la disposición final de los residuos, respectivamente. Esto permitirá pensar una ciudad para los próximos 20 años” y agregó: “Estamos muy agradecidos por esta gestión que fue tenida en cuenta, algo que no es producto de casualidades, sino que Gualeguaychú demuestra que es una ciudad importante en materia ambiental”.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Este sábado 9 de agosto, a partir de las 20 h, el Polideportivo Norte será el escenario de un vibrante capítulo para las artes marciales: el Torneo Regional de Kick Boxing, organizado por Juan Oroño y su reconocido Team Dojo Serpiente.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto