El Seleccionado Femenino de Canotaje Argentino entrena en Gualeguaychú
Con todos los protocolos necesarios y con testeos constantes el equipo femenino de canotaje comenzó el entrenamiento en nuestra ciudad.
Con todos los protocolos necesarios y con testeos constantes el equipo femenino de canotaje comenzó el entrenamiento en nuestra ciudad.
23 de Julio 2020 Deporte en Gualeguaychú
Muchas selecciones nacionales volvieron de a poco, con variados recaudos y protocolos para los concentrados en equipo. El canotaje argentino femenino también logró reunir a un grupo reducido para trabajar juntas como fruto del trabajo articulado entre diferentes áreas de la Municipalidad, el Club Regatas y la Federación Argentina.
Las deportistas con su entrenador Juan Pablo Bergero se encuentran en nuestra ciudad, desde el lunes 13 de julio. Cabe destacar que todas las integrantes del equipo, al igual que el entrenador debieron tener dos testeos con resultado negativo de COVID-19 para poder viajar. Además, están cumpliendo el aislamiento y la distancia social, con un estricto protocolo sanitario en su estadía en la ciudad, tienen cabañas individuales y viandas personales, se turnan para ir al gimnasio que es desinfectado después de que cada grupo lo usa.
Juan Pablo Bergero, entrenador de la Selección Argentina, expresó los pasos para regresar a la actividad en el agua: “Entre el cuerpo técnico, la Federación Argentina de Canoas, el ENARD vimos la posibilidad de concentrar luego de casi 120 días de aislamiento. Cada una pudo en su lugar entrenar con kayak ergómetro y después a medida que se fueron liberando las actividades en sus respectivas ciudades, pudieron bajar al agua para concentrar y trabajar en equipo. Ante la negativa de Tigre, por la situación actual, Entre Ríos nos abrió sus puertas precisamente en Gualeguaychú”.
Recordamos que el próximo objetivo que tiene este equipo por delante es el clasificatorio olímpico en mayo del año próximo.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto