En el Mes de la Gurisada: Derecho a jugar, a divertirnos y a que nos cuenten cuentos
Hoy nos jugamos por el DERECHO A JUGAR, A DIVERTIRNOS Y A QUE NOS CUENTEN CUENTOS
Hoy nos jugamos por el DERECHO A JUGAR, A DIVERTIRNOS Y A QUE NOS CUENTEN CUENTOS
18 de Agosto 2020 niñez
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez.
LA GURISADA TENEMOS DERECHOS Y EN CASA HOY JUGAMOS POR EL DERECHO A DIVERTIRNOS Y A QUE NOS CUENTEN CUENTOS.
El artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño (CDN) reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.
ACTIVIDAD 1: CUENTO: 'Hasta que podamos abrazarnos' de Eoin McLaughlin y Polly Dunbar
Erizo y Tortuga no pueden abrazarse, pero saben que se quieren, porque hay muchas maneras de demostrarlo. 'Hasta que podamos abrazarnos', es un libro de Eoin McLaughlin y Polly Dunbar, donde un Erizo y una Tortuga explican a los más pequeños las múltiples formas que encuentran para expresar que se quieren.
Te invitamos a verlos con los niños y niñas en el siguiente link:
ACTIVIDAD 2: RAYUELAS
ACTIVIDAD 3: TA TE TI
Estas actividades fueron elaboradas con amor por el equipo del Área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente, y el área de promoción y equidad de la Dirección de Derechos Humanos.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto