Continúa el programa Voluntariado en tu Cuadra
Una gran cantidad de jóvenes recibieron su credencial para generar acciones solidarias y así acompañar a personas adultas mayores de la ciudad.
Una gran cantidad de jóvenes recibieron su credencial para generar acciones solidarias y así acompañar a personas adultas mayores de la ciudad.
18 de Agosto 2020 Jóvenes entrerrianos
"Voluntariado en tu cuadra" es un programa del gobierno local con el que se pretende acompañar, asistir y dar contención a personas adultas mayores durante el período de aislamiento obligatorio.
La inscripción continuará abierta de forma permanente para seguir sumando voluntarios y voluntarias, en este sentido Yamila Butallo, responsable del área de juventud expreso: "Es muy importante esta iniciativa porque cuanto más voluntarixs se sumen, serán menos los adultos mayores que estén atravesando la cuarentena en soledad. Pretendemos que con nuestras acciones sufran menos el encierro pero también colaborar con que se queden en sus casas que es la única vacuna disponible” y agregó “en la Argentina el promedio de edad de las personas que fallecen por coronavirus es de 72 años, por eso que la juventud asuma el rol de cuidado es una muestra de la gran solidaridad de nuestro pueblo".
El programa plantea una estrategia de acompañamiento a personas mayores de 60 años cercanas al domicilio de cada voluntario o voluntaria acreditado a quienes se los prepara para poder generar vínculos de confianza sin poner en riesgo la salud, manteniendo medidas de distanciamiento físico y sanitario. Cada jóven luego de ser habilitado, tendrá disponible información actualizada de las novedades de situación de la pandemia, también contarán con material didáctico y/o de entretenimiento (juego de mesa, libros, películas, canciones, videos), estar al tanto de sus necesidades para realizar algún mandado o diligencia.
El objetivo del "Voluntariado en tu cuadra" es que las personas adultas mayores sean acompañadas, sobre todo aquellas que no cuenten con una red familiar. Para inscribirte al programa podés ingresar a www.comunidadsolidaria.com.ar o mandá un WhatsApp al 3446 51-6675 (si tenés más de 30 también podés sumarte).
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto