La gurisada tiene derecho a una Alimentación Sana, Segura y Soberana
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a recibir una alimentación sana segura y soberana.
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a recibir una alimentación sana segura y soberana.
19 de Agosto 2020 niñez
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez. Te proponemos tres actividades para realizar con ayuda de una persona adulta.
Actividad 1
Una receta riquísima para hacer en casa: Galletitas de avena y manzana.
Ingredientes
Preparación
Las dejamos enfriar en la bandeja y a disfrutarlas.
ACTIVIDAD 2
Elaboración de espantapájaros
Te proponemos una actividad en la que emplees materiales que tengas en casa y ya no uses. Si tenemos una huerta o jardín, elabora un espantapájaros con materiales recuperados, así reutilizamos y cuidamos nuestras huertas.
Materiales:
Debemos tener en cuenta que un espantapájaros puede realizarse de muchas maneras según el tiempo, y la dedicación que le queramos prestar.
Puede hacerse con madera, trapo, cartón, etc.
Hay que lograr hacer una estructura firme sobre la que colocar la ropa hecha de trapos o prendas rotas que ya no usemos, y demás complementos.
Unimos palos con cuerdas sobre una estructura en forma de cruz. Rellenamos los trapos que formarán el cuerpo, con material blando y liviano, como puede ser pasto seco. La cabeza podemos hacerlo con un tarro de lata o con una caja de cartón en la que pintaremos una cara. Eso queda a tu imaginación.
Una vez listo, elegir un nombre y colocarlo en la huerta, o entre nuestras plantas. ¡Dejemos volar a la creatividad!
ACTIVIDAD 3
Si no tenemos Huerta en casa: “Armemos una con los materiales que cuente a mano”
Materiales:
Elaboración:
¡Decora las macetitas como más te guste! Y a jugar con la tierra…
Estas actividades fueron elaboradas con amor por el equipo de la dirección de Ambiente y el área de Niñez de la secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto