Grandes disertantes formaron parte de los cursos virtuales del área de Empleo y Capacitación
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
21 de Agosto 2020 jovenes con más y mejor trabajo
El equipo técnico del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo reorganizó su manera de trabajo y se iniciaron 10 cursos virtuales en mayo.Actualmente están llegando a su fin de manera exitosa.
Contamos con la participación de Catalina Vera, coaching ontológico con quien compartimos las diferentes maneras de ver la realidad y transformarla; también con Yamila Butallo, responsable del área de Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú quien compartió herramientas en cuanto a la participación ciudadana; Gabriela Rey y Norberto Zitterkopf, estudiantes avanzados de coaching ontológico quienes disertaron sobre los valores que se ponen en juego en la búsqueda laboral; y con Franco Peruzzo, estudiante avanzado en la Licenciatura en Ciencias Políticas quien invitó a pensar a los cursantes sobre sus derechos a tener todos la misma base de partida en cuanto a las competencias de méritos que impone el sistema.
“Tener diferentes miradas sobre un mismo tema invita a una reflexión y una construcción en cuanto a lo que quiere cada joven para su vida, objetivo que tuvimos desde un principio”, señaló Julia Calleros, coordinadora de empleo y capacitación y agregó “la devolución y participación de más de 100 jóvenes en los talleres nos indica que vamos por buen camino y que tenemos que seguir elevando propuestas”.
Cabe aclarar que el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo pertenece al ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el cual los jóvenes reciben un incentivo de $3.000 por mes por estar realizando actividades.
Para más información comunicarse por mensaje privado de Facebook a la secretaría de Producción y Desarrollo Económico.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto