Salud

La gurisada tiene derecho a la SALUD

En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho tener una adecuada atención de la salud.

21 de Agosto 2020 niñez


 En su artículo 24, la Convención Internacional de los Derechos del Niño dispone: La niñez tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud y a tener acceso a servicios médicos y de rehabilitación, con especial énfasis en aquéllos relacionados con la atención primaria de salud, los cuidados preventivos y la disminución de la mortalidad infantil. Es obligación del Estado tomar las medidas necesarias, orientadas a la abolición de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud del niño.

 

Actividad 1:

Conversamos en casa sobre la Salud:

  • ¿Qué es la salud?
  • ¿Cómo cuidan la salud las personas que te rodean? /¿Qué cosas hacemos diariamente para estar saludables?

 

Luego de conversar te invitamos a hacer un listado de las cosas que hacemos diariamente para sentirnos bien, saludables y que cuidan nuestra salud. Elijamos una de las acciones que realizamos y podemos escribirlas o dibujarlas dentro de la medalla de la salud, para tenerlas presentes todos los días.

 

MEDALLA DE LA SALUD

Te invitamos a dibujar una medalla como la que te compartimos y poder escribir o dibujar la acción que hacemos para estar saludables y cuidar de nuestra salud todos los días. Ubicala en un lugar visible en tu casa.

 

                                             

 

Les compartimos la siguiente reflexión para leer en casa:

Si le preguntamos a varias personas que entienden por salud, seguramente obtendremos una variedad de respuestas: algunos dirán que es no estar enfermo o enfermarse poco, otros que es sentirse bien, otros que es poder vivir como desean hasta una edad avanzada, desarrollarse plenamente, sostener una calidad de vida aceptable, vivir en armonía con el medio ambiente y así.

 

Reconocer que todas las personas no entienden lo mismo cuando decimos salud nos permite avanzar en la conceptualización de la práctica referida a promover, mantener y recuperar la salud desde un enfoque de equidad y de derecho.

 

Ahora bien, la salud es considerada en todas las culturas un bien cuya conservación y recuperación aparece como una de las más importantes necesidades, tanto desde la perspectiva de las personas, como de la sociedad misma. Sin embargo, no todos entendemos lo mismo a la hora de definir qué se entiende por salud, dado que en ello intervienen conocimientos, creencias, normas, tradiciones y valores. De hecho, la salud no es un concepto particular sino una construcción sociocultural que se transforma en cada momento histórico y en las diferentes culturas.

 

 

Actividad 2:

Miramos bien las imágenes ¿qué dice cada uno de los dibujos?

Luego con un lápiz, crayón, birome, lo que tengamos en casa unimos las imágenes con el que corresponda.

 

Unir con flechas

               

                    

 

Recuerden: El lavado de manos es una manera fácil, económica y eficaz de prevenir la propagación de microbios y mantenernos saludables. El contacto con otras personas, superficies y objetos a lo largo del día hace que se acumulen gérmenes en las manos. Puedes infectarte con estos microorganismos al tocarte los ojos, la nariz o la boca, o transmitirlos a otras personas. Si bien es imposible que las manos estén libres de gérmenes, lavarse las manos con frecuencia puede ayudar a limitar la transferencia de bacterias, virus y otros microbios.

 

Siempre lávate las manos antes de hacer lo siguiente:

  • Preparar comidas o comer
  • Curar heridas o cuidar a una persona enferma
  • Colocar o quitar lentes de contacto
  • De tocarte el rostro

 

Siempre lávate las manos después de hacer lo siguiente:

  • Preparar comida
  • Usar el inodoro, cambiar un pañal o limpiar a un niño o niña que ha usado el inodoro
  • Tocar un animal, alimentos para animales o un desecho animal
  • Sonarse la nariz, toser o estornudar
  • Curar heridas o cuidar a una persona enferma
  • Trabajar la tierra
  • Hacer deporte
  • Manipular basura
  • Manipular alimentos para mascotas
  • Jugar con los juguetes

 

LAVARSE LAS MANOS CON FRECUENCIA ES LA FORMA MÁS SENCILLA DE CUIDARNOS

 

Estas actividades fueron elaboradas con amor por el equipo del Área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente, con aportes del Servicio Social del Hospital Centenario y la  colaboración de Sebastian Giampani.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001