La gurisada tiene derecho a no trabajar ni sufrir explotación
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez. Hoy jugamos por el derecho a no trabajar ni sufrir explotación.
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez. Hoy jugamos por el derecho a no trabajar ni sufrir explotación.
01 de Septiembre 2020 niñez
Proponemos a las familias la construcción de un Móvil Lúdico para los más pequeños.
MÓVIL LÚDICO
También llamado Caja o Tambor Lúdico es un dispositivo móvil pensado para propiciar diversidad de juegos, no es simple un contenedor de juegos, su riqueza se encuentra en la variedad de propuestas.
Su diseño exterior ofrece alternativas que invitan a jugar, por ejemplo la tapa puede contener un ta-te-ti, un laberinto, una pista de autos, y en su interior contiene diferentes juegos que los niñas y niñas conocen o que podemos jugar con ellos y ellas.
La posibilidad de contar con una variedad de objetos y juguetes para jugar les permite a niños y niñas no sólo acceder rápidamente a un juego sino también elegir a que quieren jugar, decidir si quieren hacerlo solos o con otros, compartir, llegar a acuerdos.
Esta opción ayuda a que reciclemos los materiales, no requiere gastar dinero, ya que podemos usar materiales que tenemos en casa.
Garantiza su derecho a jugar.
¿Cómo armamos un Móvil lúdico?
Con una caja de cartón, podemos armar un hermoso Móvil:
Parte externa:
En el siguiente enlace podrán encontrar ideas, modelos y diseños de las propuestas presentadas:
https://owncloud.gualeguaychu.gov.ar/owncloud/s/V3e5MwJ9haLRAmy
Si llegaran a entusiasmarse docentes, estudiantes de carreras docentes: Nivel inicial, de Artes visuales, de Educación especial, etc. estudiantes de escuelas secundarias, que deseen construir móviles lúdicos para entregar, los invitamos a enviar un mails a promocionyequidad@gualeguaychu.gov.ar y serán asesorados.
La invitación es a utilizar materiales reciclados, y elementos escolares, como lápices, temperas, papeles, etc. la idea es reutilizar materiales como cajas de cartón, botellas plásticas, tapitas etc.
Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos, sabiendo que donde no pueda llegar lo puede inventar. Así define el juego, el juego libre que es la verdadera necesidad del niño”.(Tonucci)
Estas actividades fueron elaboradas con amor por el área de Promoción y equidad de la Dirección de Derechos Humanos y el área de Niñez de la Secretaría de Desarrollo social, Salud y Ambiente.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto