Economia

Participá del ciclo de educación financiera virtual del Foncap

La Municipalidad a través del Buró Productivo invita a la comunidad emprendedora, cooperativa y PyME local a capacitarse para que su negocio crezca

22 de Septiembre 2020 economía social Buró Productivo


La secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú acompaña a emprendedores y emprendedoras, cooperativas y PyMEs locales y en este sentido junto con las instituciones miembros del Buró Productivo les invitan a inscribirse a un ciclo de talleres sobre educación financiera diseñado por el Fondo Nacional de Capital Social (Foncap)

 

El secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva convoca a la comunidad de la economía social y solidaria a inscribirse y afirma: “Nuestro trabajo es acompañar y dotar de todas las herramientas disponibles que diseña el Estado para que nuestras emprendedoras y  emprendedoras puedan desarrollarse y lograr que sus negocios sean sustentables. La economía social y solidaria es muy importante en nuestra comunidad que incluye a pequeñas PyME y empresas cooperativas. El objetivo es lograr que todos los actores puedan capacitarse y adquirir nuevas capacidades para enfrentar con más herramientas momentos críticos como la pandemia que estamos viviendo”.

 

El Foncap fue creado por el Estado Nacional en la órbita del Ministerio de Economía para democratizar el acceso al crédito y promover habilidades económicas y financieras de la población vinculada a microemprendimientos productivos.

 

La institución financia con líneas de crédito específicas a Instituciones de Microfinanzas (IMF) para que otorguen microcréditos en sus territorios. Además, desarrolla asistencia técnica a gobiernos e instituciones civiles que quieran avanzar en la gestión de microcréditos y realiza programas de capacitación y educación financiera con emprendedores, para promover el acceso y el uso de los servicios financieros, tanto digitales como tradicionales, en todo el país.

 

Ciclo de talleres de educación financiera virtual

 

Objetivo: fortalecer los conocimientos en gestión de emprendimientos y organización de la economía familiar de la población vinculada al sector de la microempresa.

  • Composición: 7 talleres de Educación Financiera.
  • Duración: 1h 30 cada taller.
  • Modalidad: transmisión en vivo por Youtube
  • Destinatarios: emprendedores de la economía social y solidaria.

Cronograma de talleres (martes y jueves desde las 18 hs)

  1. Pensar el emprendimiento (15/9)
  2. Finanzas y emprendimientos (17/9)
  3. Análisis de costos del emprendimiento (22/9)
  4. Finanzas digitales (24/9)
  5. Finanzas mayores (29/9)
  6. Economía Familiar (1/10)
  7. Perspectiva de género e independencia económica (6/10)

Para ser parte de esta iniciativa tenés que inscribite  acá: https://cutt.ly/ofISPOZ


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001