Salud

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la aplicación de la Ley Micaela en el deporte de Gualeguaychú

En la sesión que mantuvo el viernes 16 de octubre el Cuerpo legislativo de la ciudad se trató la el proyecto de ordenanza para la implementación de la Ley Micaela en las actividades deportivas y afines que se desarrollen en la ciudad.

19 de Octubre 2020 Género y Diversidad Sexual


Con la sanción de esta nueva ordenanza, se realizará un relevamiento de los clubes y/o otras instituciones u organizaciones que deban ser capacitados en perspectiva de género y diversidad; y conformarse un equipo de trabajo dedicado a las capacitaciones que se realizarán a través del programa municipal “Juguemos por la Equidad de Género”, que tendrá como órgano de aplicación al área de Género y Diversidad Sexual junto con la Dirección de Deportes.

 

En el año 2009 se promulgó la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Luego, en el 2012 se promulgo la Ley 26.743 de Identidad de Género, según la cual toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad según su percepción, y que debe ser tratada conforme a ella en todos los espacios institucionales e instrumentos que la acrediten.

 

El 28 de octubre de 2015, la Ley 27.202 modifica y amplía la Ley Nacional N° 20655 (Ley Nacional del Deporte), y en ella la perspectiva de género fue un aspecto innovador. Propone reducir la desigualdad de oportunidades para las mujeres de participar e intervenir en todos los niveles de adopción de decisiones en el deporte y la actividad física.

 

La Ley Nacional 27.499, llamada “Ley Micaela”, a la que el municipio de Gualeguaychú se adhirió en el año 2019, establece “la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencias contra las mujeres, para todas las personas que ejercen la función pública en el Estado y todas sus jerarquías”.

 

Fue en ese mismo año que se creó el Programa Municipal “Juguemos por la Equidad de Género”, primera política en materia de deporte y género a nivel nacional, que tiene como objetivos generar efectos que aminoren las desigualdades de género en la escena deportiva y recreativa local y promover la incorporación de la perspectiva de género, mediante el deporte y la recreación, para fomentar la equidad de género y la promoción de derechos de las y los gualeguaychuenses.

 

Este es un paso muy importante en la equidad de género en una de las mayores escuelas de vida como es el deporte


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415