Área de Género y Diversidad Sexual

Continúa la agenda por el Mes de Erradicación de las Violencias por Razones de Género

El área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Gualeguaychú desarrolla distintas actividades durante noviembre por el mes donde se conmemora la erradicación de las violencias por razones de género.

13 de Noviembre 2020 Género y Diversidad Sexual


Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta fecha no sólo llama la atención sobre la desigualdad, la discriminación, los femicidios y las distintas formas de violencia machista, sino también se reclama la implementación de las políticas públicas para prevenirla y extirparla. Patria, María Teresa y Minerva Mirabal eran hermanas y activas militantes contra el régimen de Rafael Trujillo. El 25 de noviembre de 1960 sus cuerpos aparecieron destrozados al noreste de República Dominicana. Horas antes, un escuadrón enviado por el dictador las había matado a golpes y metido dentro de un vehículo para simular un accidente. Nunca hubo dudas de que se trataba de un crimen.

 

Es en este marco, y bajo este contexto histórico, que desde área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Gualeguaychú se organizó una agenda para todo noviembre para conmemorar el mes de la erradicación de las violencias por razones de género.

 

Las actividades comenzaron el lunes 2 con una videoconferencia sobre la “ESI, una ley inclusiva”, en la que expuso Susana Zattra, una importante Magister en Educación, reconocida en todo el país. También se hizo un encuentro con referentas barriales en el merendero Lxs Gurisxs, en inmediaciones al Cementerio Norte. Entre otras actividades que ya se realizaron, se proyectó y debatió la película “La vida de las mariposas”, que narra la historia de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal y su muerte en República Dominicana.

 

Entre las próximas actividades está previsto pintar un mural y la colocación de un banco rojo en la plaza del barrio Totó Irigoyen, similar al ubicado en el sector oeste de la plaza San Martin, que corresponde a la campaña que recuerda a todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas. Se eligió el barrio Totó Irigoyen para recordar la figura de Susana Villarruel, vecina del barrio que fue asesinada a manos de su ex pareja, y donde además se colocará el nombre de Susana Villarruel a la calle de su último domicilio en el barrio.

 

El viernes 27 de noviembre habrá una mesa interinstitucional integrada por instituciones que trabajan las temáticas de género y diversidad; y para el último día del mes habrá un festejo por el primer año de la creación del programa “Juguemos por la Equidad de Géneros”, con el lanzamiento de un video institucional.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415