Juventudes: Verano, esparcimiento y cuidados
Se realizó un encuentro entre autoridades del gobierno provincial y las áreas de juventud municipales sobre estrategias y recomendaciones de cara a la temporada de verano en pandemia
Se realizó un encuentro entre autoridades del gobierno provincial y las áreas de juventud municipales sobre estrategias y recomendaciones de cara a la temporada de verano en pandemia
29 de Noviembre 2020 Juventud
El viernes 27 de noviembre se desarrolló un encuentro virtual del que participaron la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, la Subsecretaria de Juventud Brenda Ulman, el equipo de la Unidad Interministerial de Salud de la Provincia de Entre Ríos y referentes de las áreas de Juventud de los municipios de toda la provincia.
El objetivo del encuentro fue reforzar recomendaciones y construir estrategias en cuanto a la realización de actividades de forma segura que desde los gobiernos municipales se planifican para la temporada veraniega. Se destacó la importancia de involucrar a los y las jóvenes en la campaña de cuidados, buscando generar mensajes entre pares ligados a la necesidad de disfrutar del verano de forma segura y responsable para que no colapse el sistema sanitario de cada ciudad.
En este sentido Yamila Butallo del área de Juventud municipal valoró el encuentro destacando la importancia de poder unificar criterios y contar con toda la información disponible para el diseño de acciones junto con las juventudes de la ciudad para poder disfrutar una temporada de verano de forma segura, y afirmó “desde que comenzó la pandemia hemos trabajado a conciencia y codo a codo con muchos y muchas jóvenes gualeguaychuenses para dar una respuesta desde la solidaridad transgeneracional priorizando el acompañamiento de nuestras personas adultas mayores” y concluyó “La pandemia no terminó, falta un esfuerzo más y desde la responsabilidad individual debemos lograr que nuestros encuentros sean cuidados y seguros para no enfermar a aquellas personas con condiciones de riesgo, que son quienes tienen más de 60 años, embarazadas, quienes tienen enfermedades respiratorias o cardiovasculares y aquellas que tienen afecciones como diabetes u obesidad”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto