Ciudad

Finaliza con éxito el 1° Congreso Iberoamericano sobre Movilidad Infantil Segura

Se realiza desde 1 al 3 de diciembre y cuenta con la participación de reconocidos especialistas del ámbito de la Educación, la Salud, la Seguridad Vial y la Infraestructura.

03 de Diciembre 2020 seguridad vial


En formato online y de manera gratuita, se desarrolla el Primer Congreso Iberoamericano de Movilidad Infantil Segura (MOVIS), organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del ministerio de Transporte, y la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV).

 

Durante tres días consecutivos, 40 disertantes de siete países, expusieron sobre los problemas y las dificultades que la Movilidad Infantil arrastra desde hace varios años en los países en vías de desarrollo. Quienes estén interesados podrán encontrar más información en www.congresomovis.com.ar.

 

En la Argentina, los siniestros viales se cobran 5.500 vidas al año. Los mismos se encuadran dentro de las denominadas causas externas de defunción en las estadísticas vitales de los países. En el caso de los niños de 0 a 4 años, las causas externas son la cuarta razón de fallecimiento luego de cuestiones perinatales, congénitas y respiratorias. Mientras que en los menores de 5 a 14 años son la principal causa de mortalidad y esto se mantiene en el rango de 15 a 34 años. Además, la inseguridad vial genera perjuicios en los sistemas de salud y a la economía del país, ya que el Estado destina cerca del 3% del PBI anual en reparar daños y asistir a los involucrados en los siniestros. Es decir, que estamos frente a una situación grave de salud pública que no es visible o presentada en toda su dimensión. La problemática se replica en los países de la región.

 

Por eso, el Congreso MOVIS, que se realiza en el marco del 31° aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y del 2° Decenio de Acción por la Seguridad Vial (2021-2030), busca poner sobre la mesa la mayor cantidad de situaciones posibles, para pensar estrategias regionales, inter y transdisciplinarias que contribuyan a mejorar los índices y permitan un futuro más seguro para el desarrollo de los niños y niñas.

 

El Congreso está pensando como un espacio de intercambio interdisciplinario, donde durante tres días, especialistas y profesionales del ámbito de la Salud, Educación y Movilidad compartirán paneles de debate y experiencias personales que permitirán tratar la Seguridad Vial Infantil desde distintas miradas y así abordar soluciones en conjunto. Además, gracias al compromiso de la ONG Señas en Acción (SEA), algunos paneles contarán con interpretación en lengua de señas.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820