Planta de biogas: se publicó el llamado a licitación
A partir de las gestiones realizadas por el intendente Piaggio ante el ministro Cabandié, se publicó la licitación para la planta de biogas en el Ecoparque. Plan Municipal Energético Sustentable.
A partir de las gestiones realizadas por el intendente Piaggio ante el ministro Cabandié, se publicó la licitación para la planta de biogas en el Ecoparque. Plan Municipal Energético Sustentable.
02 de Febrero 2021 Compromiso ambiental
Este martes 2 de febrero se publicó el llamado a licitación para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de Planta de captación y aprovechamiento de biogás en el Relleno Sanitario del “Predio Ecoparque Gualeguaychú”. Este proyecto se enmarca en el Plan Municipal Energético Sustentable.
La última semana el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, en la que confirmaron la realización de esta obra. “El trabajo con el ministerio de Ambiente de Nación ha sido muy fructífero desde el primer día en que comenzamos a proyectar diferentes iniciativas” destacó Piaggio y agregó: “Continuaremos este trabajo conjunto que redunda en mejor calidad de vida para los y las gualeguaychuenses”.
El proyecto se lleva a cabo a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, en articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y cuenta con el financiamiento internacional del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla inglés).
Los residuos dispuestos en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero como el Metano y dióxido de Carbono. El Ecoparque de Gualeguaychu se encuentra en funcionamiento desde 2014, y recibe los residuos de la Ciudad.
En la actualidad estos gases son liberados a la atmósfera sin tratamiento, aumentando el potencial de efecto invernadero y generando riesgos de accidentes, por incendios debido a la acumulación del gas.
El proyecto realizará sondeos en el relleno sanitario para captar estos gases y los aprovechará mediante su uso como combustible de un generador eléctrico. Esta energía se utilizará para la iluminación, como para otras actividades que se realizan en el Ecoparque.
Además de brindar energía renovable al predio, reducirá el fenómeno de contaminación buscando una mejor calidad ambiental y colaborando con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera a través del aprovechamiento del metano generado, y al el reemplazar de una manera más limpia y con un balance de carbono neutro, el uso de energías producto de la quema de combustibles fósiles.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto