Obra: “Dos historias para ser contadas” del grupo Blanco y Negro en el Teatro Gualeguaychú
Viernes 19 de febrero a las 21:30 horas en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)
Viernes 19 de febrero a las 21:30 horas en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)
09 de Febrero 2021 teatro gualeguaychú
Sinopsis
La temática gira alrededor de la crisis de valores y de la libertad del individuo en interacción con la sociedad. Los personajes, seres comunes y humillados, no se cuestionan el sentido de lo que hacen y luchan patéticamente hasta el final con tenacidad, obrando sin ideales. La acción está dada por el enfrentamiento con un orden superior, frente al cual el ser humano es impotente y no tiene las fuerzas suficientes para afirmarse.
Su autor, Osvaldo Dragún, plasma en forma dramática una imagen de la existencia humana, de que el hombre es incapaz de dominar el mundo que ha creado, quien resulta más fuerte que él, y se le emancipa y enfrenta con una independencia elemental.
Es una obra que intenta ser un llamado de atención, una advertencia sobre la pérdida de coherencia, acerca de la situación humana.
Elenco:
Vignais, Fiorella
Ramírez, Santiago
Horst, Laureano
Otero, Julián
Música: Profesor Carlos De Santis
Coreografías: Soledad Gauna
Luz y Sonido: Agustín Echazarreta
Diseño de Imagen y programación: Aldana Gusmeroli y Ana Jacquemain
Dirección y puesta en escena: Silvina Miró
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Desde el área de Bromatología y Seguridad Alimentaria se informa que se encuentra abierta la inscripción al próximo Curso de Manipulación de Alimentos, destinado a todas aquellas personas que desempeñan tareas vinculadas a lo alimenticio.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto