Gualeguaychú y Rosario del Tala trabajan en el fortalecimiento de pequeños y medianos productores rurales
Representantes de ambos municipios se reunieron el pasado 10 de febrero con el objetivo de articular un trabajo mancomunado.
Representantes de ambos municipios se reunieron el pasado 10 de febrero con el objetivo de articular un trabajo mancomunado.
12 de Febrero 2021 cooperativismo
Este miércoles 10 de febrero el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva junto al director de Cooperativas Mauricio Weber, recibieron a la directora de Producción y Desarrollo de la localidad de Rosario del Tala Andrea Lescano visitó la ciudad junto a su Responsable del área Cooperativa Patricia Olivera.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la secretaria de Producción y Desarrollo Económico, se trabajaron temáticas tendientes al diseño de distintas estrategias para apuntalar y fortalecer a nuestros pequeños y medianos productores rurales en forma conjunta y articulada. Vale aclarar que la semana precedente, en la localidad de Gobernador Mansilla, tuvo lugar un encuentro multidepartamental donde unánimemente se consensuó focalizar energías en dicha cadena de valor y donde el secretario de Gualeguaychù y su par talense habían estipulado un futuro encuentro.
Asimismo, en el marco de la búsqueda de lograr mayor protagonismo de nuestros productores locales, Carlos Silva compartió con Andrea Lescano los avances en el Mercado Municipal, ubicado en las instalaciones del Ex Frigorífico. Se realizó un recorrido por el lugar donde se pudo hacer observancia de los avances en las obras y sus acondicionamientos.
Por otra parte, dado el interés de las autoridades del Departamento vecino que comienza a transitar un incipiente desarrollo con el sector cooperativo, se pusieron en común experiencias referentes al trabajo realizado por las cooperativas de nuestra ciudad, acentuando aquellos que tuvieron lugar durante la primera gestión del Gobierno de Martín Esteban Piaggio, tales como el Programa Municipal de Veredas (PRO.MU.VE), la Fabrica Municipal Cooperativa (FA.MU.CO) de hormigón y cemento, embellecimiento de lugares públicos y demás acciones vinculadas al apuntalamiento de este sector que tiene a la solidaridad, la reciprocidad y la equidad entre sus principales lemas.
En este sentido, Silva se refirió a un primer momento “donde las cooperativas alcanzaron tal dinamismo, profesionalización y responsabilidad en su labor que, sumado a la voluntad política de nuestro Intendente, posibilitaron numerosas obras en la ciudad. Entre otras cosas, esto nos ha permitido que hoy, en un contexto signado por la pandemia y tan dificultoso desde lo económico, las cooperativas hayan continuado en pie, resguardando muchísimos puestos de trabajo. Además, el embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad, que ha sido trabajo de nuestras cooperativas, posibilitaron que continuemos estando entre las ciudades más elegidas por los turistas”.
Sobre esto, nuestras autoridades Gualeguaychuenses se dispusieron a acompañar en todo lo posible a Rosario Del Tala que comienza a embarcarse en un naciente desarrollo cooperativo.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto