Información sobre la Pensión Ley 4035
Al beneficio pueden acceder quienes tengan entre 55 y 65 años; madres solas con tres hijos a cargo y personas que presenten invalidez total o permanente, reuniendo ciertos requisitos.
Al beneficio pueden acceder quienes tengan entre 55 y 65 años; madres solas con tres hijos a cargo y personas que presenten invalidez total o permanente, reuniendo ciertos requisitos.
25 de Febrero 2021 Accesibilidad e Integración
El área de Accesibilidad e Integración informa que desde el mes de febrero quedó habilitada la nueva plataforma para gestionar la Pensión Ley 4035, destinada a personas adultas mayores, (+55 años) que no cuenten con otros beneficios y se encuentren atravesando una situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Las personas interesadas deberán acercarse a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de cada barrio para poder recibir el asesoramiento necesario.
Para más información: Centro de salud “Patico Daneri” (San Martín 685)
Teléfono: (3446) 637840
Días y horarios: Lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 hs.
Descripción
La Ley 4035 es una asistencia social destinada a la ancianidad, a madres con hijos a cargo y a la invalidez.
Que requisitos se debe cumplir
- Ancianidad: Haber cumplido 55 años de edad. Tener en la Provincia una residencia de 5 años. No poseer recursos que superen el monto del beneficio requerido. No haber sufrido condena por delitos comunes dentro de los cinco (5) años anteriores. No tener pariente que conforme a lo que prescribe el Código Civil, estén obligados a prestar alimentos salvo que fueran insolventes.
- Invalidez: Cuando el recurrente demuestre haber trabajado en la Provincia en una época inmediata anterior a la causa de su incapacidad durante 5 (cinco) años y haya quedado inhabilitado para el trabajo por accidente o enfermedad en forma permanente, por haber perdido el 60% (sesenta por ciento) de su capacidad funcional y/o los que padezcan de incapacidad congénita cuyo porcentaje no sea menor al determinado anteriormente (modif. Ley 5597/74).
- Madre con hijos a cargo: Tener 5 años de residencia en la Provincia. Que los hijos sean menores de 15 años.
Documentación a presentar
- Ancianidad: Fotocopia DNI- Declaración Jurada ante la Policía, con 2 testigos Antecedentes Policiales- Informes de Rentas y Iosper. En el caso que sea Casado/a o se encuentre en Concubinato: solicitar datos completos de los mismos /as. En caso de ser divorciado el acta de divorcio.
- Invalidez: Fotocopia DNI-Declaración Jurada ante la Policía, con 2 testigos- Antecedentes Policiales-Informes de Rentas y Iosper. Certificado Médico Oficial. (60 % de incapacidad es la condición). En el caso que sea Casado/a o se encuentre en Concubinato: solicitar datos completos de los mismos /as.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto