Curso de monotributo social para efectores culturales
3 y 4 de marzo, en Casa de la cultura (25 de mayo 734)
3 y 4 de marzo, en Casa de la cultura (25 de mayo 734)
26 de Febrero 2021 Culturar mi pueblo
La dirección de Cultura, dependiente de la secretaría del Poder Popular, en función de haber realizado un diagnóstico de la situación de los diferentes efectores culturales y entendiendo la necesidad de que se incorporen a los sistemas tributarios, es que se consensuó la realización de una capacitación que les ayudará en el proceso de inscripción.
En este sentido, el monotributo social es una herramienta tributaria pensada para que ciertos sectores económicos puedan trasparentar sus actividades y los procesos que realizan, con la finalidad de acceder a una obra social, emitir facturas y jubilarse.
A su vez, con el objetivo de resignificar las tareas, respaldar y enaltecer el rol de trabajadores culturales, es que se gestionó la realización de esta capacitación, junto al equipo de vinculación C.D.R Gualeguaychú (Centro de Referencia), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para responder a las inquietudes que surgieron en los diferentes encuentros de las mesas de trabajo, impulsadas por la dirección de Cultura.
El curso dará inicio el próximo miércoles 3 de marzo a las 20:00 hs y el jueves 4 de marzo, a las 9:00 hs, en la Casa de la cultura, considerándose la virtualidad para aquellas personas que no puedan asistir de forma presencial.
Las personas interesadas podrán inscribirse en: Casa de la Cultura (25 de mayo 734) en el horario de 08:00 a 13:00 horas.
(Solicitamos concurrir al curso con las medidas de seguridad sanitarias pertinentes)
¡Sigamos construyendo juntos la ciudad que soñamos!
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto