El Municipio impulsa el Turismo Cooperativo
El pasado viernes 19 de marzo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó un convenio con CONARCOOP/FECOOTRA para promocionar un turismo social y cooperativo.
El pasado viernes 19 de marzo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó un convenio con CONARCOOP/FECOOTRA para promocionar un turismo social y cooperativo.
23 de Marzo 2021 cooperativismo
Estuvieron presentes el presidente del INAES, Alexandre Roig, presidente y tesorero de CONARCOOP Ramiro Martínez y Cristian Horton, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, el director de Cooperativas Mauricio Weber, el secretario de Desarrollo Económico y Producción de Villa Constitución Hugo Rojo, el director de Economía Social de San Martín Marcelo Torrano, el presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy y referentes cooperativos de nuestra seccional Cooperativa Los del Serrucho y Eco Gualeguaychú.
Durante la firma del convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos y la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina se hizo la entrega en comodato del predio ubicado en el Paseo de la Costa donde la Confederación hará inversiones para desarrollar baños de acceso al público, un comedor que será tendido por la cooperativa gastronómica Tiempos de Sabores y un desarrollo general del lugar invitando al turismo social y cooperativo.
El turismo cooperativo en la figura del “Turismo socio solidario de base comunitaria” es inédito en nuestra ciudad y este predio ubicado sobre el final del Paseo de la Costa pretende ser el puntal inicial para visibilizar nuevos destinos turísticos, por fuera del circuito del turismo tradicional.
El principal objetivo de este nuevo proyecto es el de impulsar al sector cooperativo local como herramienta para desarrollar, en el marco del perfil turístico de la ciudad “Gualeguaychú 365”, las economías donde se insertan, y que a su vez sea una fuente de inspiración para un turismo responsable y centrado en las personas.
Cabe destacar que el predio será administrado conjuntamente entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Confederación.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto