Agenda Nacional: Piaggio se reunirá con el padre Pepe Di Paola
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio mantendrá un encuentro con el Padre Pepe Di Paola y luego se reunirá con funcionarios nacionales.
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio mantendrá un encuentro con el Padre Pepe Di Paola y luego se reunirá con funcionarios nacionales.
25 de Marzo 2021 Más ciudad para todos
Este jueves 25 de marzo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio mantendrá diferentes encuentros en la ciudad de Buenos Aires. Al mediodía compartirá una reunión con el Padre Pepe Di Paola, con quién se firmará un convenio para concretar trabajos en conjunto con el Hogar de Cristo.
Es importante recordar que este no es el primer encuentro que comparten, ya que el intendente y el cura villero se reunieron en diferentes ocasiones.
Padre Pepe Di Paola
El Padre ‘Pepe’ Di Paola está al frente del Hogar de Cristo, un programa de recuperación de la adicción a las droga. Durante 13 años fue párroco de la villa 21-24 y Zavaleta, en Barracas, de donde debió irse tras ser amenazado de muerte por su trabajo en la prevención del consumo de drogas.
Hoy vive en la capilla Don Bosco, en Villa La Cárcova, desde allí asiste junto a sus colaboradores a los 18 mil habitantes, 57 villas, 91 asentamientos-, en una zona ubicada a orillas del Río Reconquista. Dirige un centro de rehabilitación barrial, el Hogar de Cristo, y pelea por la inclusión de los adictos recuperados.
Levantada sobre basurales, esa villa toma el nombre de una de las calles que marcan su límite y responde al apellido del pintor argentino -Ernesto de la Cárcova- cuya obra más conocida, paradójicamente, es Sin pan y sin trabajo, un óleo que muestra la impotencia de una familia pobre. Pintada hace más de un siglo y medio, es una de las más valiosas del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes, y parece una fotografía actual de la situación de esas barriadas.
Reunión con Economía Social
Posteriormente y en horas de la tarde el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio tendrá una reunión de trabajo con el secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico. Con Pérsico se avanzará en gestiones para concretar en la ciudad la llegada de diferentes planes y programas para los emprendedores de Gualeguaychú.
Cabe destacar que la gestión de gobierno municipal trabaja de manera mancomunada con los emprendedores de la economía social de diferentes rubros.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto