Gualeguaychú vivió el fin de semana largo con 90% de ocupación
Luego de uno de los últimos fines de semana largo del año, Gualeguaychú tuvo un 90% de ocupación en hoteles, 85% en parahoteles
Luego de uno de los últimos fines de semana largo del año, Gualeguaychú tuvo un 90% de ocupación en hoteles, 85% en parahoteles
01 de Diciembre 2015
“Este fue uno de los últimos fines de semana largo de este año, y fueron miles los turistas y vecinos que pudieron disfrutar y pasar un momento agradable en familia y con amigos aprovechando todos los atractivos que ofrece nuestra ciudad” destacó el intendente Juan José Bahillo, y agregó: “El río, los paseos, el paisaje, nuestra Costanera con diferentes actividades, el matencuentro ayer a la tardecita fueron algunas de las actividades que atrajeron a la mayor parte de los visitantes y de nuestros vecinos este fin de semana”.
Asimismo, el Presidente Municipal manifestó: “Estos resultados son el esfuerzo de un trabajo mancomunado que realizamos durante todo el año con los prestadores turísticos para hacer de Gualeguaychú un destino que se puede disfrutar todos los meses, gracias a la ubicación estratégica que tenemos, con una ventaja, entre otras, como la autovía que nos conecta con el centro urbano más importante del país, como es Capital Federal”.
Bahillo también expresó: “El turismo debe ser la actividad que motoriza el crecimiento de la comunidad en los próximos diez o quince años porque distribuye los recursos que genera de manera muy democrática y porque el potencial que tiene la ciudad es importantísimo”.
En tanto el intendnete reflexionó lo que ha sido la gestión de gobierno en cuanto a la actividad turística y dijo que “como comunidad debemos valorar la actividad” e indicó que “no hay actividad económica que crezca de manera equilibrada, ordenada y sin inconvenientes, sino que todos los crecimientos tienen dificultades y la habilidad de uno está en corregir esas tensiones que obstaculizan el crecimiento”.
Por último, Bahillo señaló “Tenemos que enorgullecernos como comunidad de la actividad turística que tanto trabajo y tanto crecimiento da a la ciudad” y agregó “me gustaría que las propuestas para el turismo superen el análisis de un fin de semana y que continuemos trabajando juntos y más fuerte el sector privado con el Estado”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto