Gualeguaychú vivió una excelente Semana Santa
Nuestra ciudad fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país por los y las argentinas para su descanso en Semana Santa.
Nuestra ciudad fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país por los y las argentinas para su descanso en Semana Santa.
05 de Abril 2021 Turismo 365
Gualeguaychú fue una de las ciudades más elegida del país por las y los turistas para Semana Santa, los datos surgen de la cantidad de certificados solicitados en www.argentina.gob/verano.
Cabe recordar, que nuestra ciudad cuenta con todos los servicios turísticos para que la estadía de quienes nos visiten sea inolvidable. Las reservas naturales, los complejos termales, los viñedos y bodegas, el polo gastronómico de Costanera y los centros de artesanía, son solo algunas de las opciones que se ofrecen a las y los visitantes.
Del Observatorio de Turismo, surgen los siguientes datos: 9132 fueron la cantidad de personas que arribaron a nuestra ciudad, desde el jueves 01 de abril al domingo 04 de abril. Los alojamientos con servicios preferenciales, como All Inclusive y Spa, tuvieron una ocupación del 100% de sus plazas, mientras que los bungalows/cabañas, tuvieron una ocupación del 88%, los hoteles de 1 a 4 estrellas, tuvieron una ocupación del 68% y los apart hotel, una ocupación del 94%.
La mayoría de las personas que arribaron a nuestra ciudad para Semana Santa, provienen de la Capital Federal (41%), en segundo lugar, el Gran Buenos Aires (30%), en tercer lugar, provincia de Buenos Aires (22%), y en menor cantidad, provienen de las provincias de Santa Fe (2.3%) y Córdoba (1.7%).
Respecto a la cantidad de noches en nuestra ciudad, más de la mitad de las personas pernoctó durante 3 noches. El motivo de su viaje a Gualeguaychú, nos sigue posicionando como un destino de relajación y contacto con la naturaleza, ya que más del 50% de las personas nos eligió por Descanso y Naturaleza. Más del 90% viajó en familia o con pareja, y el 94.2% de las personas encuestadas, respondió que volvería a vacacionar a nuestra ciudad.
El advenimiento de visitantes es fruto de la fuerte campaña en Redes Sociales que se lleva adelante desde el Consejo Mixto de Turismo, lo que posiciona a la Marca Gualeguaychú como una de las principales en presencia en redes sociales.
La publicidad/promoción y la capacitación (por medio del programa Somos Anfitriones), son los pilares más importantes para seguir posicionando a Gualeguaychú como un destino seguro y ambiental dentro de nuestro país.
“Estamos muy contentos con lo ocurrido en esta Semana Santa, nos vemos sumamente satisfechos por el alto número de visitantes que hemos recibido, lo cual nos alienta a seguir trabajando junto a la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos y las y los prestadores en general para seguir posicionando a nuestra ciudad como un destino de descanso durante todo el año.” expresó José Luís Alfaro presidente del Consejo Mixto de Turismo y agregó que “lo ocurrido es sólo un leve alivio económico para las y los prestadores turísticos, ya que la pandemia por Covid-19 ha castigado duramente al sector”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto