Polo educativo: Piaggio firmó un convenio con la UNER
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio y el rector de la Universidad, Andrés Sabella, firmaron un acta compromiso. Se elevará un proyecto al HCD.
En el mediodía de este jueves el intendente Piaggio y el rector de la Universidad, Andrés Sabella, firmaron un acta compromiso. Se elevará un proyecto al HCD.
15 de Abril 2021 Más ciudad para todos
En el salón de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychú, este mediodía se realizó un encuentro encabezado por el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, del que participaron el rector de la Universidad de Entre Rios, Andrés Sabella; y la decana de la Facultad de Bromatología, Berta Baldi. También estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Delfina Herlax, director de Legal y Técnica Martín Britos, el director de Educación Popular Sergio González, y el concejal Juan Boari.
“La educación y el fomento al desarrollo de Gualeguaychú y la región en ese sentido es un factor clave para nuestro gobierno municipal, por eso realizamos diferentes acciones en ese sentido” destacó el intendente Piaggio en la reunión, y agregó: “Que los y las jóvenes gualeguaychuenses y de las ciudades vecinas puedan estudiar en el Polo Educativo nuestro es un impulso a seguir trabajando en conjunto para lograr un mayor desarrollo de ese sector”
En este sentido, Piaggio destacó que continúa “con las gestiones necesarias para promover la instalación de más instituciones educativas en ese espacio”. Para finalizar, el Presidente Municipal remarcó que “se trabajará con el compromiso asumido para poder elevar al HCD lo más pronto posible el proyecto para llevar a cabo la cesión de las tierras”.
En el encuentro se firmó un acta compromiso donde cada una de las partes se compromete a llevar adelante la gestiones administrativas a los efectos de que en el menor tiempo posible, el ejecutivo municipal eleve al HCD un proyecto de donación con cargo en una poción de tierra en el Polo Educativo en favor de la UNER para realizar un hospital universitario veterinario. A su vez la Universidad, realizará un comodato para ceder espacios que sirvan como oficinas municipales en su sede de calle 25 de mayo. Es importante destacar que estas dos gestiones se realizarán de manera paralela y conjunta.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto