Ciudad

Susana Villamonte: “No hay actividad humana exitosa y posible si no conservamos la naturaleza y el ambiente”

La concejala del frente PJ-Creer Susana Villamonte se refirió a uno de los aspectos más importantes que involucra el proyecto Parque del Sol: el ambiental. Fue en una entrevista que, este lunes, le hicieron en un medio de la ciudad.

“Primero, lo que hay que hacer es preservar lo que está. Ese es un gran desafío, porque, generalmente, cuando se crean espacios con fines turísticos no se tiene demasiado en cuenta a la naturaleza. Eso es lo positivo de que estos lugares pasen al patrimonio público, porque a nosotros no nos interesa la rentabilidad, nos interesa que quede preservado como tal”, expresó la legisladora oficialista, en diálogo con el programa Viene con Yapa.  

“Parque del Sol tiene casi 23 hectáreas en lo que hay un monte, una especie de selva en galería, una diversidad de fauna y flora enorme. No hay actividad humana exitosa y posible si no conservamos la naturaleza y el ambiente”, apuntó, en este sentido. Y, al ser consultada por lo que viene, indicó: “Lo primero que tenemos que tener es la base sobre la cual poder construir un proyecto. Recién ahora, que está autorizada la compra, podemos empezar a abordar los proyectos que hay para ese lugar. Se puede construir, se puede hacer escuelas de agroecología, como se hace en Las Piedras, por ejemplo. Además, por otro lado, tenemos muy pocos pulmones verdes en la ciudad para la dimensión que tiene el ejido: Las Piedras, el Parque Florístico del Parque Unzué, más las otras siete reservas privadas, y eso no es suficiente”.

“Estamos todos preocupados por la coyuntura, algo que es muy lógico, pero debemos pensar en el futuro, necesariamente. Proyectar a futuro significa, justamente, preservar el ambiente, la vida, la salud. Todas las pandemias que se produjeron en el mundo fueron producidas por zoonosis, ¿qué es esto? determinados microorganismos que producen enfermedades en animales han ido pasando al hombre ¿por qué? Porque a los animales se los ha sacado de su ámbito natural, se han mezclado especies que no tendrían que mezclarse y entonces sufrimos las consecuencias”, explicó quien fue una de las colaboradoras de la Asamblea Ambiental Ciudadana Gualeguaychú desde sus inicios.

 

Estamos todos preocupados por la coyuntura, algo que es muy lógico, pero debemos pensar en el futuro, necesariamente. Proyectar a futuro significa, justamente, preservar el ambiente, la vida, la salud

 

Al ser consultada por la actual situación sanitaria, Villamonte consideró que “el momento sanitario que vive el departamento Gualeguaychú tiene mucho que ver con lo que está haciendo el Estado municipal y la ayuda que puede prestar”. Pero “nosotros no podemos hacernos cargo de todo el estado de salud de la ciudad, porque hay cosas que son responsabilidades nuestras, pero también hay gran responsabilidad de la Provincia y de la Nación. Desde el Municipio se está haciendo muchísimo en esta pandemia, de hecho, yo soy voluntaria para seguimiento domiciliario de pacientes, y hace rato que dejé mi consultorio, pero lo hago porque todos somos necesarios”

“Para esta gestión se trata de un eje preponderante el ambiental”, reivindicó la concejala y, seguidamente, recordó sus primeras acciones al frente de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad (2015-2019). “Lo primero que hicimos fue convocar a todas las ONGs que trabajan el tema ambiental en la ciudad, conversamos y aprendimos mucho de ellas. En base a las prioridades que nos fueron marcando, fuimos avanzando, por ejemplo, con el Parque Industrial. Y después de 20 años de problemas de contaminación, y gracias al trabajo conjunto, logramos sanearlo”.

“Se han hecho muchas cosas respecto a lo ambiental, pero la realidad es que nunca alcanza, porque estamos tan ocupados y distraídos con los problemas de la coyuntura, algo que es sumamente lógico, reitero, que no podemos pensar un poco más allá de lo inmediato. Y pensar es el futuro es urgente, por nosotros y, sobre todo, por los que vienen. Parque del Sol es parte de ese pensamiento y de ese proyecto de futuro”, sintetizó.

 

 


 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 22:00HS.

    Viernes de actividades en la ciudad

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • DEPORTE

    Sábado 09 de Agosto - 20:00HS.

    Gualeguaychú vive la adrenalina del Kick Boxing

  • AGENDA

    Sábado 09 de Agosto - 22:21HS.

    Disfruta este sábado con actividades para la familia

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 20:25HS.

    ¡Viví Gualeguaychú a pleno este domingo!

  • AGENDA

    Martes 12 de Agosto - 18:00HS.

    Mind and Mouth – Conversaciones con sentido en el Magnasco

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • AGENDA

    Viernes 15 de Agosto - 20:00HS.

    Hablemos de política con la Politóloga Yanina Welp

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 8 de Agosto

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 713

428917

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870