Salud

Actualización de datos de empresas sociales

Enmarcados en la Ley de Economía Social de la Provincia, la dirección de Cooperativas avanza en gestiones para actualizar datos de las empresas sociales de nuestra ciudad.

03 de Junio 2021 Haciendo Tu Ciudad


Viviendo y pensando de forma diferente la economía, dándole un lugar preponderante al ser humano por sobre el capital, es que desde la secretaria de Producción y Desarrollo Económico a través de la dirección de Cooperativismo se están articulando encuentros y acciones con el área de Economía Social y la dirección de Suministros para renovar datos de las empresas sociales de nuestra ciudad. 

Esta articulación se realiza, además teniendo en cuenta que nuestra normativa local, a través de ordenanza, adhiere a dicha Ley de Economía Social de la Provincia N° 26.117 de “Promoción y Regulación del Microcrédito”, al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 189/2004 de “Creación del Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social”, y a la Ley Provincial Nº 10.151 de “Régimen de Promoción y Fomento de la Economía Social de la Provincia de Entre Ríos”.

Priorizando lo colectivo sobre lo individual, y con el objetivo de seguir transitando por el camino de generar trabajo sustentable y digno, “desde la dirección apostamos a incentivar al relevamiento y sistematización, en forma periódica, de la información vinculada al sector” menciona Mauricio Weber director de Cooperativas. Por otra parte Alison Gil referente del área de Economía Social hace referencia a la normativa local “la idea con estos encuentros es impulsar a que los emprendedores de la Economía Social se inscriban en el Registro de Efectores de la Economía Social, cuyo beneficio, es otorgar a los inscriptos en el registro, las exenciones tributaria locales como lo es la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad”.

Integrantes de la economía social y beneficiados con esta actualización

Se consideran integrantes de la Economía Social de acuerdo a normativas provinciales y locales, a las personas físicas o grupos asociativos, organizados en torno a la gestión del autoempleo, en un marco de economía justa y solidaria, que realicen actividades de producción, de manufacturas, reinserción laboral de discapacitados, o comercialización de bienes y servicios urbanos o rurales.

También integran la Economía Social las cooperativas de trabajo, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones, agrupaciones de microemprendedores, emprendimientos comunitarios, clubes del trueque, ferias y mercados asociativos populares, redes de comercio justo, organizaciones de microcrédito, bancos populares y empresas recuperadas.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001