Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos #Aptur
La iniciativa busca continuar con apoyos focalizados a diferentes actores de la cadena turística.
La iniciativa busca continuar con apoyos focalizados a diferentes actores de la cadena turística.
16 de Junio 2021 gualeguaychú365
Esta edición está destinada a las Agencias de Viajes y servicios de Transporte Turístico que sean monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores autónomos y personas jurídicas, siempre y cuando, cualquiera de estos, tengan hasta dos empleados a cargo.
Se otorga un aporte no reembolsable de $50.000.
Quienes obtengan el beneficio deberán realizar una capacitación del programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes, mediante dos cursos autogestionados:
Más información: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur
A su vez, el Gobierno Nacional avanzó con una serie de medidas para ayudar a las agencias a atravesar esta etapa:
- Se autoriza la unificación de estructuras funcionales de hasta dos agentes por local, por un plazo de tres años. Podrán solicitarlo dentro del plazo de seis meses desde la fecha de publicada la resolución.
- Se autoriza la suspensión de actividades y el cierre temporario sin perder su legajo habilitante hasta el 31 de diciembre de 2021.
- Se deroga la Resolución 102/2014 y se establecen nuevas medidas vinculadas a franquicias, entre las que se destaca que una vez finalizados sus contratos, los agentes de viajes podrán continuar operando siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Estas iniciativas se suman a las medidas puestas en marcha por el Gobierno Nacional, como el REPRO II, el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos, y la ampliación de la línea de créditos para PyMEs turísticas con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación, entre otros.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto