Se continúa trabajando para la reapertura del Centro Cultural Luis María Lujan
A dos años de la partida del poeta, se trabaja en la refacción del Centro cultural que llevará su nombre.
A dos años de la partida del poeta, se trabaja en la refacción del Centro cultural que llevará su nombre.
01 de Julio 2021 gualeguaychú365
Desde 14 de julio del año pasado, mediante la ordenanza Nº 12.424/2020, el centro cultural Gualeguaychú paso a llamarse “Centro cultural Luis María Luján”.
“Nos enorgullece enormemente que Luis tenga un lugar donde se pueda reflejar su esencia, no solo como artista, sino también como el excelente ser humano que conocimos” comentó la directora de Cultura Silvana Ferrari.
Luis, ha sido un querido músico, escritor, mago y maravilloso amigo de las artes de nuestra ciudad, siendo un pilar fundamental de la cultura local. Sus libros, sus canciones, sus cuento e historias circularán siempre por los escenarios locales, y en los pasillos de la Casa de la Cultura, donde cada mañana iniciaba su jornada laboral, con algún truco de magia o alguna anécdota increíble que sorprendía a sus compañeros de trabajo.
Sus risas aún resuenan en los espacios que frecuentaba, y será el centro cultural de la costanera del tiempo, un espacio para homenajearlo por toda la eternidad.
Y con este firme objetivo es que se comenzó con el reemplazo de la cartelería y los trabajos de refacciones en cuanto a pisos y mejoras en la instalación eléctrica. También se renovaron los sanitarios y otras cuestiones necesarias para su re-apertura en los próximos meses.
A su vez, la dirección de Cultura se encuentra trabajando con diferentes artistas de la ciudad para plasmar parte de la historia y de la obra del queridísimo Luis Lujan, en el interior del centro cultural.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto