Mi barrio tiene Acceso: finalizaron las obras en calle Santiago Díaz
Se construyó cordón cuneta, badenes y se enripió en calle Santiago Díaz entre Juan Lapalma y Juan B. Justo.
Se construyó cordón cuneta, badenes y se enripió en calle Santiago Díaz entre Juan Lapalma y Juan B. Justo.
09 de Noviembre 2016 Mi Barrio Tiene Acceso Cordón cuneta
“La trama vial de nuestra ciudad es una de nuestras mayores preocupaciones, por eso implementamos este programa que da soluciones a los vecinos de diferentes barrios” destacó sobre Mi Barrio tiene Acceso el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, que agregó: “A través de este programa desde la Municipalidad llevamos adelante diferentes frentes de obra que mejoran la transitabilidad en los barrios, para que todos los vecinos puedan entrar y salir de manera correcta”.
El intendente recorrió la zona junto a diferentes funcionarios, visitando a los vecinos y abordando diferentes problemáticas del barrio. “El contacto con los vecinos es muy fructífero porque de esa forma estamos cerca de las necesidades de la comunidad, ya que una mejor ciudad se construye entre todos” remarcó Piaggio.
“Le damos continuidad a este programa porque puso de manifiesto una de las problemáticas de la ciudad, ya que Gualeguaychú creció demográficamente en los últimos años, lo que hizo que la trama vial quedara retrasada y nos encuentra hoy con el 60% de las calles de tierra no consolidada, lo que genera muchas necesidades e inconvenientes en nuestros barrios” explicó Piaggio, que dijo luego: “Esto se transformó en una política de estado a través de mi barrio tiene acceso que trabaja en más de 10 barriadas que se priorizaron, donde dividimos por etapas para que la mejora llegue al barrio y podamos tener la garantía de la accesibilidad, para los vecinos, remises, ambulancias, etc”.
Para finalizar, Piaggio remarcó: “Este programa nos llena de orgullo porque damos soluciones a los vecinos”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto