Gualeguaychú fue elegida para avanzar en procesos de modernización digital
A través de la iniciativa de La Red de Innovación Local (RIL) con una alianza público privada, Gualeguaychú fue elegida entre 50 municipios.
A través de la iniciativa de La Red de Innovación Local (RIL) con una alianza público privada, Gualeguaychú fue elegida entre 50 municipios.
29 de Julio 2021 modernización del Estado
La Red de Innovación Local generó la Alianza Público Privada para la Transformación Digital en Gobiernos Locales impulsada junto a Amazon Web Services, OS City y SmartCity TNG con el apoyo de la Diplomatura de Transformación Digital y GovTech de la Universidad Austral. La misma busca potenciar las estrategias de digitalización de los gobiernos locales y encontrar soluciones conjuntas y democráticas a los desafíos compartidos por los municipios de nuestro país, así como también avanzar el fortalecimiento de sus capacidades de gestión para llevarlas a la práctica.
Al respecto, el director de Informática y Nuevas Tecnologías Pablo Mazaeda comentó que “nos enorgullece que Gualeguaychú haya sido elegida entre 50 ciudades, por todo el avance que tiene en la materia desarrollados en éstos últimos cinco años de gobierno” y detalló que “se trata de cuatro meses de consultoría en el que vamos a realizar un proyecto en conjunto con las empresas privadas que forman parte de esta iniciativa”.
La Red de Innovación Local (RIL) es asociación Civil apartidaria y sin fines de lucro que trabaja con equipos de gobierno municipales, con el objetivo de mejorar sus capacidades de gestión y potenciar el poder de transformación de las ciudades. En esta oportunidad, impulsó la creación de la Alianza Público-Privada por la Transformación Digital, que es llevada adelante junto a Amazon Web Services, OS City, SmartCity TNG y Red Hat y cuenta con el apoyo de la Diplomatura de Transformación Digital y GovTech de la Universidad Austral y la participación de la CAF. Una alianza público privada entre organizaciones y empresas comprometidas en impulsar y acelerar esta agenda de modernización digital en las ciudades argentinas.
A partir de las medidas de distanciamiento social tomadas a partir del COVID- 19, se volvió particularmente relevante acelerar la digitalización de los procesos de los gobiernos locales para seguir dando respuesta a la ciudadanía. Esto implica una gran oportunidad para eficientizar los procesos, innovar con nuevas políticas y aprovechar los beneficios que hoy traen las nuevas tecnologías.
Por esta razón, guiados por una lógica de cooperación y con el objetivo de aportar sustancialmente a la gestión local de políticas públicas, RIL, junto a AWS, OS City y SmartCity TNG conformaron la Alianza por la Transformación Digital que convocó a actores públicos, privados y del tercer sector dispuestos potenciar el impacto.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto