Se capacitan emprendedores de la ciudad
En el marco del programa de Empleos Independiente, emprendedores de la ciudad se capacitan para la obtención de herramientas.
En el marco del programa de Empleos Independiente, emprendedores de la ciudad se capacitan para la obtención de herramientas.
05 de Agosto 2021 Participación ciudadana
Se está llevando adelante el Programa de Empleo Independiente (PEI) del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la participación de alrededor de 30 emprendedores, dependiente del área de Empleo y Capacitación de la secretaria de Producción y Desarrollo Económico.
“Desde el área municipal se busca que los emprendedores adquieran nuevos conocimientos y herramientas fundamentales y necesarias para profundizar sus saberes, administrar, crecer en calidad, cantidad hacia una producción sustentable”, señaló la coordinadora del área de Capacitación y Empleo.
Julia Calleros
El Primer paso del Programa es el Curso de Gestión Empresarial, donde se desarrollan tres módulos:
- Presentación del formulario para el desarrollo de Proyecto, sistema y normativa a tener en cuenta: Aquí se trabajan las principales características:
- De Emprendedor, actitud, innovación, creatividad, capacidad,
- El Emprendimiento, Identificación del mercado potencial, sector del mercado real donde se quiere desarrollar, consumidores, competencias, comercialización, distribución, marketing.
- Costos Fijos: bienes de capital, mantenimiento, etc.
El Siguiente paso es el Armado de Formulario Proyecto, donde el emprendedor ya con conocimientos adquiridos en el curso plasma los requisitos indispensables:
– Datos,
- Localización, descripción del Proyecto,
- Proceso productivo, organización del servicio,
-Característica de la demanda, oferta,
- estratégia de comercialización,
- producción, venta,
- bienes de capital, elementos de seguridad e insumos solicitados,
El último Paso es entrega del Financiamiento:
– Compra de lo solicitado
- Rendición.
Están vigentes una variedad de rubros tales como gastronomía, panificación, pastelería, costura, diseño indumentario, carpintería, artesanías, artesanías en madera, masajes, maquillajes, peluquería, etc
Es importante que los emprendedores sean beneficiados por el programa PEI, así acceder a las compras de herramientas, máquinas, materia primas y elemento de seguridad, indispensables para dar respuestas a las demandas de sus clientes y brindar una buena calidad en los productos. Además de conocer a sus pares que vienen con todas las expectativas, para responder, participar, intercambiar experiencias que día a día adquieren, para llevar adelante sus emprendimientos sostenibles, disfrutar y vivenciar saberes.
El Programa de Empleo Independiente funciona en la secretaría de Producción y Desarrollo Económico, bajo el área de Empleo y Capacitación:
Coordinadora: Julia Calleros
Equipo Técnico del programa PEI
- Referente: Lucrecia Costa
-Operadora: Susana de la Cruz.
- Técnico Asesor territorial: Francisco Corsico (control de higiene y seguidad, cuidado y control de la producción)
Para más información:
Dirección: Belgrano 115
Teléfono: 436648
Email: mcosta@gualeguaychu.gov.ar
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto