Reivindicación de derechos laborales para la cooperativa Transformando Caminos
Inclusión y trabajo, objetivos que permiten generar políticas públicas donde los valores del cooperativismo mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
Inclusión y trabajo, objetivos que permiten generar políticas públicas donde los valores del cooperativismo mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad.
09 de Agosto 2021 Participación ciudadana
El intendente Dr. Esteban Martin Esteban Piaggio firmó un convenio con la cooperativa de trabajo “Transformando Caminos” para realizar mejoramientos en el predio del Ex frigorífico de nuestra ciudad. En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno Agustín Sosa, el director de Cooperativas Mauricio Weber, el concejal del Frente de Todos Pablo Fernández y asociadas a la cooperativa Transformando Caminos.
La importancia y el alcance de las oportunidades que brinda el cooperativismo en sectores que no tienen las mismas oportunidades de incluirse en ámbitos laborales, se hacen visibles y se potencian gracias a las políticas públicas implementadas. Esto se fortalece cuando se une a las decisiones de revalorizar los espacios públicos para que todos los gualeguaychenses podamos disfrutarlos.
Transformando Caminos es la primera cooperativa de Gualeguaychú que cuenta con la participación del colectivo trans, no sólo como socias, sino que también integran el Consejo de Administración. En esta ocasión celebramos el convenio de trabajo firmado entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la cooperativa; por un lado, la empresa se incorpora al circuito de la economía social y por otra, se generan puestos de trabajo que dignifica a las personas.
En este recorrido, en ésta transformación de realidades, el estado acompaña, confía, fortalece y otorga derechos. “Las compañeras vienen luchando hace muchos años para lograr la inclusión laboral y nosotros como grupo hemos apoyado esas luchas, y nos hemos hecho eco también de sus pedidos, que no son más que el derecho de toda persona a gozar de un trabajo digno y formal”, comento su presidenta Romina Bentancur.
La cooperativa “Transformando Caminos” se matriculó en noviembre del 2020 y en sus inicios, se trató de un grupo de veinte personas que encontraron en el trabajo asociativo una estrategia para transformar sus formas de vivir, decidiendo iniciar un recorrido basado en valores de inclusión social, derecho a la identidad, igualdad, educación y cultura. Cabe recordar que la gestión de la matriculación fue acompañada por la dirección de Cooperativas de Gualeguaychú, perteneciente a la secretaria de Producción y Desarrollo.
Con este convenio firmado, se da un paso más en el camino iniciado por el estado municipal para revalorizar y poner en valor al predio del Ex Frigorífico. Las tareas de los cooperativistas serán el mantenimiento del espacio público y la parquización del predio. Estos trabajos se suman a otros proyectos, ya instalados como es la FAMUCO -Fábrica Municipal Cooperativa- y el edificio de tránsito, más otros que prontamente disfrutaremos y se sumaran a la revalorización del predio como lo es el próximo Mercado Municipal que será un espacio fundamental para que productores y pescadores de la zona amplíen y fortalezcan su trabajo.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto