Elecciones en la Comisión Vecinal de Barrio Molinari
El Barrio Molinari eligió a las nuevas autoridades para llevar adelante las gestiones necesarias para esta importante barriada.
El Barrio Molinari eligió a las nuevas autoridades para llevar adelante las gestiones necesarias para esta importante barriada.
11 de Agosto 2021 Participación ciudadana
Se realizaron las elecciones para renovar la Comisión Vecinal del barrio con una gran concurrencia de vecinos y vecinas. El proceso eleccionario estuvo acompañado y fiscalizado por personal de la dirección de Participación Comunitaria dependiente de la secretaria de Poder Popular.
Finalmente, luego de haberse pospuesto por la situación sanitaria a causa de la pandemia, pudo llevarse a cabo la elección de nuevas autoridades donde se presentaron dos listas para representar las gestiones del barrio frente al Municipio. Su periodo de mandato está comprendido entre el 8 de agosto del 2021 hasta el 8 de agosto del 2023, donde se llamará nuevamente a elecciones barriales.
Felicitamos a los vecinos y vecinas de ambas listas que siguen apostando a la organización barrial para seguir creciendo, pero fundamentalmente porque la elección se desarrolló en el marco del respeto, revalorizando éstas practicas para el bienestar del barrio. Cabe destacar la concurrencia de las y los residentes del Molinari quienes participaron comprometiéndose con el resto de la barriada y siendo protagonistas de este proceso democrático.
La lista Nº1, la cual resultó elegida con 156 votos se denominó “Todos por Molinari” y los primeros cargos los representaban:
Presidenta: Rosana Fariña
Vicepresidente: Mauricio López
Secretaria: Malena Barrera.
En tanto que la lista Nº2, que obtuvo 49 votos, denominada “Somos Molinari” estaba compuesta por:
Presidente: Mariano Caraballo
Vicepresidenta: Adriana Bogarin
Secretario: Sebastián Gómez.
Dentro del proceso eleccionario, del cual participaron veedores de ambas listas, se anuló 1 voto y participaron 206 vecinos y vecinas; destacando que se tomaron todas las medidas sanitarias vigentes (distanciamiento, toma de temperatura, barbijo). De los cuidados sanitarios se ocupó personal de Defensa Civil de la Municipalidad.
Quienes acompañaron esta elección, por parte del Municipio, fueron el subsecretario de Poder Popular y responsable de Comisiones Vecinales Danilo Bertoni, la responsable de ONG y vecina del barrio Marcela Yedro,, por la dirección de Participación Comunitaria Silvia Fernández y Carlos Zapata y el concejal Exequiel Quinteros.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto