Piaggio participó del lanzamiento del Plan Accesar
El acto contó con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández quien junto al director de la Agencia Nacional de Discapacidad Fernando Galarraga presentaron el plan
El acto contó con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández quien junto al director de la Agencia Nacional de Discapacidad Fernando Galarraga presentaron el plan
11 de Agosto 2021 Haciendo Tu Ciudad
El intendente Dr Esteban Martín Piaggio participó de forma virtual del acto lanzamiento del plan Accesar que se realizó desde la sede de Agencia Nacional de Discapacidad y encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández acompañado con la presencia del jefe de gabinete, ministros y ministras nacionales e intendentes e intendentas de todas las regiones del país.
“Celebro que el presidente Alberto Fernandez y su equipo canalicen este tipo de programas directamente con los gobiernos locales que somos quienes más conocemos los problemas de cada barrio de cada familia” afirmó Piaggio y continuó “Nuestra tarea es trabajar para generar más accesibilidad en la vida de quienes tienen mayores padecimientos acercando el Estado a nuestras vecinas y vecinos”.”Seguiremos trabajando para eliminar las barreras que padecen las personas con discapacidad de nuestra ciudad generando verdadera inclusión en todos los ámbitos como la salud integral, educación, recreación” concluyó el intendente.
Sobre Accesar
El Plan Integral para la Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito local (plan Accesar) tiene como objetivo apoyar a los gobiernos municipales en la institucionalización, jerarquización y ordenamiento de políticas públicas en materia de discapacidad.
También se fomentaran las acciones de promoción de derechos como la elaboración de planes municipales en discapacidad, códigos de accesibilidad urbana, dispositivos territoriales, y la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la construcción de ciudades accesibles e inclusivas.
Alberto Fernández destacó la labor de la ANDIS en la ejecución de pensiones no contributivas que se encontraban demoradas por el anterior gobierno. “Se había condenado a 145 mil personas a no poder tener sus derechos con las pensiones no contributivas. Y ahora, en plena pandemia, hemos entregado 110.000 pensiones, lo que demuestra dos visiones bien distintas de país”.
“Las personas con discapacidad todavía deben irse de sus ciudades para buscar servicios, una escuela especializada, profesionales o una oportunidad para trabajar. Con este plan, desde todos los estamentos del Estado, pero fundamentalmente desde los gobiernos locales, existe un mayor compromiso y se asume un rol activo y protagónico para lograr la inclusión de este colectivo en la comunidad”, resaltó Galarraga.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto