Llega la Biblioteca Móvil a Gualeguaychú
El “Bibliomóvil” coordinado desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos estará presente en Gualeguaychú este sábado 21 de agosto en distintos barrios de nuestra ciudad.
El “Bibliomóvil” coordinado desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos estará presente en Gualeguaychú este sábado 21 de agosto en distintos barrios de nuestra ciudad.
19 de Agosto 2021 Educación Popular
El Bibliomóvil es un vehículo de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), cedido en comodato a la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos, para trabajar en conjunto con la “Biblioteca Popular Caminantes” y recorrer la provincia, articulando acciones entre gobiernos locales y bibliotecas populares a fin de brindar posibilidades desde los simbólico y los imaginarios en la población a partir de la literatura.
En esta oportunidad llega a nuestra ciudad, a través del trabajo en conjunto realizado desde la dirección de Cultura, la dirección de Educación Popular, las direcciones pertenecientes a la secretaria del Poder Popular, en articulación con las diferentes áreas de la secretaria de Cultura Provincial y las Bibliotecas Populares de nuestra ciudad: “Biblioteca Popular Rodolfo A. García”, “Biblioteca Popular Sarmiento”, “Biblioteca Popular F. H. López Jordán”.
Se desarrollarán diversas actividades de promoción de la lectura en los diferentes puntos que visitará el “Bibliomóvil”, pensadas y dirigidas a todas las personas interesadas en disfrutar de la magia de los libros, especialmente a las infancias.
Las acciones se realizarán al aire libre y siguiendo los protocolos correspondientes para asegurar el cuidado necesario en el marco de la pandemia.
El trabajo mancomunado entre Nación, Provincia, Municipio, las Bibliotecas Populares y demás organizaciones comunitarias, hacen posible el acceso a derechos culturales en los diferentes territorios nacionales, donde por diferentes razones ya sean geográficas, sociales o económicas, no cuentan con bibliotecas; y asimismo visibilizar aquellas localidades en donde se puede profundizar el enorme trabajo que realiza la red de Bibliotecas Populares.
Los bibliomóviles son vehículos equipados como biblioteca itinerante que ofician además como centros culturales, que cuentan con material bibliográfico y multimedial, para personas de todas las edades, con acceso libre y gratuito.
Lugares y horarios:
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto