Pescadores artesanales continúan su proceso de matriculación
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
La secretaria de Producción y Desarrollo Económico acompañó a pescadores artesanales en la entrega de documentación al titular del IPCYMER.
30 de Agosto 2021 más producción más trabajo
La Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en el fortalecimiento de la pesca artesanal, esta vez celebrando la decisión del grupo de pescadores de ingresar a la economía social. Con el objetivo de acompañar el proceso de la cooperativización, se organizó un encuentro en el Salón de la Memoria de la Municipalidad en el que participaron el director de Cooperativas Mauricio Weber, el presidente del IPCYMER Ricardo Etchemendy, la representante municipal del PROTAAL Mariana Alurralde y asociadas a la futura cooperativa, la presidenta María Viviana Cabelier y la tesorera María Geraldine Perez.
El objetivo del encuentro fue la de presentar la documentación de la futura Cooperativa de Trabajo “Pesqueros del Sureste Rio Uruguay Limitada” al titular del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos y de esta manera iniciar el proceso administrativo para lograr oficializar la matriculación.
Recordamos que este grupo asociativo se viene vinculando y articulando con el estado a través del Programa Nacional de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL) como Unidad Productiva, con la presentación de un proyecto para adquirir maquinarias y herramientas, fruto del trabajo conjunto entre la secretaría de Producción y Desarrollo Económico y la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación. Por otra parte, se enmarca también, en el Proyecto Local del Mercado Municipal, ya que la unidad productiva contará con un punto de comercialización dentro del Mercado Municipal en el Ex Frigorífico Gualeguaychú. La futura cooperativa podrá elaborar y comercializar de forma directa al consumidor un producto fiscalizado, inocuo, habilitado y de calidad.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto