Talleres virtuales en la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional “Dr. Mariano Moreno” abre la convocatoria a sus Talleres Virtuales de lectura y escritura edición 2021. Comienzan el 20 de septiembre.
La Biblioteca Nacional “Dr. Mariano Moreno” abre la convocatoria a sus Talleres Virtuales de lectura y escritura edición 2021. Comienzan el 20 de septiembre.
11 de Septiembre 2021 Educación Popular
¿Qué es?
Son talleres intensivos de lectura y escritura, abiertos y gratuitos, que están a cargo de docentes de reconocida trayectoria en el campo de la narrativa, la poesía, la crónica y la dramaturgia. En el segundo trimestre de 2021, que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre, se dictarán 5 talleres virtuales.
¿Cuáles son los talleres disponibles?
"Al poema le incumbe todo" | Lunes a las 19:00 hs
La poesía y sus leyes, combates y estrategias de construcción.
Dictado por Fernando Murat
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/al-poema-le-incumbe-todo-la-poesia-y-sus-leyes-combates-y-estrategias-de-construccion
"La re-construcción de la una vida" | Martes a las 19:00 hs
Taller de biografía
Dictado por Alvaro Abós
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/la-re-construccion-de-una-vida-taller-de-biografia
"Proximidades, relecturas y trascendencia de David Viñas" | Miércoles a las 17:00 hs
Dictado por Gabriela García Cedro
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/proximidades-relecturas-y-trascendencia-de-david-vinas
"De cómo el hambre me hizo escritor" | Jueves a las 19:00 hs
Entre la crónica, el periodismo y la ficción. Una lectura de Mansilla, Arlt y Walsh
Dictado por Fabio Nahuel Lezcano
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/de-como-el-hambre-me-hizo-escritor-entre-la-cronica-el-periodismo-y-la-ficcion-una-lectura-de-mansilla-arlt-y-walsh
"Literatura y Derechos Humanos" | Viernes a las 17:00 hs
Dictado por Marina Cavalletti
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/literatura-y-derechos-humanos
¿Quiénes pueden participar?
Los talleres son gratuitos y están abiertos al público en general. La confirmación de vacantes se realizará del 13 al 17 de septiembre.
¿Cómo será la modalidad de participación?
La modalidad de participación será virtual, a través de la plataforma Zoom. Las clases iniciarán a partir del lunes 20 de septiembre.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirte ingresá: https://www.bn.gov.ar/talleres/login
Para más información enviá tu consulta a talleres@bn.gob.ar
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este sábado.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto