Talleres virtuales en la Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional “Dr. Mariano Moreno” abre la convocatoria a sus Talleres Virtuales de lectura y escritura edición 2021. Comienzan el 20 de septiembre.
La Biblioteca Nacional “Dr. Mariano Moreno” abre la convocatoria a sus Talleres Virtuales de lectura y escritura edición 2021. Comienzan el 20 de septiembre.
11 de Septiembre 2021 Educación Popular
¿Qué es?
Son talleres intensivos de lectura y escritura, abiertos y gratuitos, que están a cargo de docentes de reconocida trayectoria en el campo de la narrativa, la poesía, la crónica y la dramaturgia. En el segundo trimestre de 2021, que abarca los meses de septiembre, octubre y noviembre, se dictarán 5 talleres virtuales.
¿Cuáles son los talleres disponibles?
"Al poema le incumbe todo" | Lunes a las 19:00 hs
La poesía y sus leyes, combates y estrategias de construcción.
Dictado por Fernando Murat
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/al-poema-le-incumbe-todo-la-poesia-y-sus-leyes-combates-y-estrategias-de-construccion
"La re-construcción de la una vida" | Martes a las 19:00 hs
Taller de biografía
Dictado por Alvaro Abós
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/la-re-construccion-de-una-vida-taller-de-biografia
"Proximidades, relecturas y trascendencia de David Viñas" | Miércoles a las 17:00 hs
Dictado por Gabriela García Cedro
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/proximidades-relecturas-y-trascendencia-de-david-vinas
"De cómo el hambre me hizo escritor" | Jueves a las 19:00 hs
Entre la crónica, el periodismo y la ficción. Una lectura de Mansilla, Arlt y Walsh
Dictado por Fabio Nahuel Lezcano
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/de-como-el-hambre-me-hizo-escritor-entre-la-cronica-el-periodismo-y-la-ficcion-una-lectura-de-mansilla-arlt-y-walsh
"Literatura y Derechos Humanos" | Viernes a las 17:00 hs
Dictado por Marina Cavalletti
Más información: https://www.bn.gov.ar/talleres/literatura-y-derechos-humanos
¿Quiénes pueden participar?
Los talleres son gratuitos y están abiertos al público en general. La confirmación de vacantes se realizará del 13 al 17 de septiembre.
¿Cómo será la modalidad de participación?
La modalidad de participación será virtual, a través de la plataforma Zoom. Las clases iniciarán a partir del lunes 20 de septiembre.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirte ingresá: https://www.bn.gov.ar/talleres/login
Para más información enviá tu consulta a talleres@bn.gob.ar
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto