Homenaje a Pablo Gregorio Haedo en el Cementerio Norte
La escuela Pablo G. Haedo este 25 de septiembre cumple 35 años de fundación. La misma fue la primera escuela provincial y actualmente la única con orientación turismo.
La escuela Pablo G. Haedo este 25 de septiembre cumple 35 años de fundación. La misma fue la primera escuela provincial y actualmente la única con orientación turismo.
24 de Septiembre 2021 Culturar mi pueblo
El Cementerio Norte a través de su archivo histórico ofrece a la comunidad visitas guiadas con el fin de transmitir la historia local. En esta oportunidad los alumnos de 3° y 6° de la Escuela Pablo G. Haedo, deciden homenajear a quien orgullosamente lleva el nombre de la institución. La directora de dicha institución Anahi Baigoria presenta la inquietud de que gran parte de su alumnado desconocía la historia de Haedo y vio en las visitas la posibilidad de que se diera a conocer la historia de su vida y a su vez realizar un homenaje con una ofrenda floral en el panteón del cementerio donde descansan sus restos.
Pablo Haedo, nació en Paraná, pero cuando tenía menos de un año de edad se radica junto a su familia en Gualeguaychú, y en su juventud se traslada a Buenos Aires y trabaja como arqueólogo en el Museo de Ciencias Naturales, “Bernardino Rivadavia”. Con los años regresa a nuestra ciudad y ejerce como docente y se convierte en unos de los ideólogos de las carrozas estudiantiles, actualmente fiesta nacional. Pablo Haedo fallece en nuestra ciudad el 6 de julio de 1978
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto