PASSS: alumnos de la Escuela N° 9 Leopoldo Herrera conocen la huerta del CAPS
El pasado 15 de octubre visitaron la huerta del CAPS Pueblo Nuevo niño/as de salas de 4, 5 años y sala multiedad del jardín de la Escuela N° 9 Leopoldo Herrera.
El pasado 15 de octubre visitaron la huerta del CAPS Pueblo Nuevo niño/as de salas de 4, 5 años y sala multiedad del jardín de la Escuela N° 9 Leopoldo Herrera.
25 de Octubre 2021 Participación ciudadana Compromiso ambiental
La huerta busca acercar a los niños a la naturaleza y a la alimentación sana aprendiendo todo el proceso desde que la semilla es sembrada hasta que la planta crece y se puede llevar a la mesa. Cabe destacar que el desarrollo de las huertas se enmarca dentro del Plan de alimentación sana, segura y soberana (PASSS) e involucra de manera integral el trabajo del equipo del primer nivel de atención en pos de una alimentación natural e impulsando la producción propia.
Durante la visita junto al encargado de la huerta, Edgar Esmoriz, y algunos de los profesionales del Centro de Atención Primaria de la Salud exploramos, mirando y tocando, las plantas que encontramos en los canteros de la huerta identificando las herramientas que necesitamos para desarrollarla. Diferenciamos los amigos de la huerta de aquellos que no lo son.
Después jugamos a adivinar que verduras reconocen, y que preparaciones realizan en casa con las mismas. La creatividad y el interés de los niños demostró la riqueza del vínculo entre la escuela y el centro de salud para el desarrollo de acciones de promoción de la salud en conjunto con los docentes y directivos propiciando el aprendizaje y desarrollo humano integral, el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar colectivo de niños, niñas y demás miembros de la comunidad.
Para terminar y como despedida, los niños tuvieron como presente la revista para la Infancias “Aventura en tren por Gualeguaychú” desarrollada por el área de Promoción y Equidad de la Salud, además de una merienda.
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto a las 17 h - Puente Naranja Libros.
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto