Culturar Guale: Se presentaron 57 proyectos
El pasado sábado se recibieron los proyectos para participar del Fondo Municipal de la Cultura. Los resultados de la nueva edición de Culturar Guale se darán a conocer el lunes 15 de noviembre.
El pasado sábado se recibieron los proyectos para participar del Fondo Municipal de la Cultura. Los resultados de la nueva edición de Culturar Guale se darán a conocer el lunes 15 de noviembre.
27 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
Finalizó el periodo de entrega de los diferentes proyectos presentados por la comunidad artística local, con la finalidad de participar del Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale”. En esta edición se recibieron un total de 57 proyectos en las categorías de producción artística y desarrollo pedagógico. Cada proyecto fue revisado y analizado por el jurado en dos encuentros de trabajo. La elección de los proyectos ganadores se anunciarán el lunes 15 de noviembre mediante las redes oficiales de la Municipalidad.
En cuanto al Jurado, estuvo integrado por cuatro profesionales de las artes, quienes llevaron a cabo el proceso de selección y puntuación de los proyectos.
Acerca de quienes oficializaron de Jurados
José Cardozo
Profesor de Artes Visuales (Instituto Provincial de Artes O. Albertazzi, Formosa, Argentina) y Licenciado en Antropología Cultural (Atlantic International University, USA).
Fernando Piciana
Periodista y editor. Con más de 25 años de experiencia en medios (diarios, revistas, radios e Internet), departamentos de prensa y comunicación de empresas, editoriales (libros y fascículos) y organismos y agencias de comunicación, a lo largo de su carrera ha tenido la posibilidad de liderar el lanzamiento de nuevos medios y tecnologías (sitios Web y redes sociales)
En la actualidad es el productor periodístico de la mañana de Radio Cero, editor de suplementos de diario El Día de Gualeguaychú, editor de contenidos de Infoner (sitio dedicado a la cultura entrerriana) y director editorial de UnH Ediciones.
Sofía Rosi
Directora de teatro y psicóloga social.
Walter Vivares
Director y creador de las orquestas villeras, que se desarrollan por todo el país.
Acerca de “Culturar Guale”
La Municipalidad de Gualeguaychú con el objeto de apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura, a través de la dirección de Cultura dependiente de la secretaría del Poder Popular, convocó al colectivo de artistas y efectores culturales de la ciudad de Gualeguaychú a diseñar y presentar proyectos que serán financiados por el Estado municipal.
El monto total es de $1.800.000 y serán destinados el 65% ($ 1.1700.000), para la presentación de proyectos de Producción Artística, y el 35% ($ 630.000) a proyectos de Desarrollo pedagógico.
El sábado 16 de agosto a las 18 h, nos encontramos en el auditorio del Instituto Magnasco, ubicado en Camila Nievas 78.
Galpones del Puerto
Cada sitio de festejo - que será ornamentado especialmente con globos y banderines -, tendrá inflables, juegos propuestos por las escuelitas deportivas, merienda con chocolatada y bollos, golosinas y puestos saludables con frutas
Domingo 17 de agosto, 15 h.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que, debido a la gran convocatoria registrada en el último curso de Manipulación de Alimentos, se abre una nueva instancia de capacitación.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto