XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
Gualeguaychú se convierte en la nueva sede para el “XI Congreso de Actividad Física Adaptada, Deporte y Salud”.
30 de Octubre 2021 gualegualeguaychú365
Después de sostener una reunión con los referentes de la Asociación Argentina de Actividades Físicas - Deportivas Adaptadas (A.A.A.F.A), La Municipalidad de Gualeguaychú a través de la dirección de Deportes, con el acompañamiento de la dirección de Educación Popular y del área de Accesibilidad e Integración recibe este congreso de carácter internacional en nuestra ciudad.
Este evento permite profundizar los trabajos que desde el municipio ya se vienen desarrollando en pos del fortalecimiento de la actividad física adaptada y el deporte adaptado en todas las organizaciones y entidades deportivas de Gualeguaychú con el objetivo de seguir marcando las pautas de la inclusión de toda la población a la práctica sistemática del deporte y la actividad física.
El evento plantea un escenario con 3 jornadas los días 4, 5 y 6 de noviembre en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 3 y “Anexo de FP 15 de noviembre”, en un formato presencial y a través de Zoom para participantes adscritos del interior del país y otros países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España y Perú.
Las conferencias están dirigidas a profesionales y estudiantes de Educación Física, Salud y Deporte, Kinesiólogos, Nutricionistas, Entrenadores de Deportes Adaptados, Profesionales y Estudiantes de carreras afines.
Dentro de las jornadas de conferencias se desarrollarán actividades prácticas como Taekwondo, Danza Inclusiva, Recreación, RCP, Primeros Auxilios, Talleres Sensoriales, Discapacidad visual, motriz, entre otras.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actividades Físicas Deportivas Adaptadas y representante de la Federation Of Adapted Sports Physical en la Argentina Prof. Mónica Gayosa manifiesta que el programa se comprende de conferencias magistrales con profesionales de la Argentina e invitados internacionales de países como Brasil, Colombia, Ecuador, España, Perú; sumando mesas de debates, talleres prácticos, entre otros.
Para mayor información e inscripciones: profmgm@yahoo.com.ar
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto