“Culturar Guale”: se conocieron los proyectos seleccionados
El Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale” continúa posibilitando el desarrollo de proyectos presentados por los y las artistas de nuestra ciudad.
El Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale” continúa posibilitando el desarrollo de proyectos presentados por los y las artistas de nuestra ciudad.
16 de Noviembre 2021 gualegualeguaychú365
En esta edición se recibieron un total de 57 proyectos en las categorías de producción artística y desarrollo pedagógico, los cuales fueron revisados y analizados por el jurado, en una jornada de dos encuentros.
El monto total asignado para esta segunda convocatoria correspondiente al año 2021, es de $1.800.000, que serán destinados al acompañamiento de 30 proyectos.
En cuanto al Jurado, el mismo estuvo integrado por cuatro profesionales de las artes, quienes llevaron a cabo el proceso de selección y puntuación de cada proyecto, ellos son:
José Cardozo
Profesor de Artes Visuales (Instituto Provincial de Artes O. Albertazzi, Formosa, Argentina) y Licenciado en Antropología Cultural (Atlantic International University, USA).
Fernando Piciana
Periodista y editor. Con más de 25 años de experiencia en medios de comunicación, editoriales y agencias. Actualmente es productor periodístico de la mañana de Radio Cero, editor de suplementos de diario El Día de Gualeguaychú, editor de contenidos de Infoner y director editorial de UnH Ediciones.
Sofía Rossi
Directora de Teatro y Psicóloga Social.
Walter Vivares
Director y creador de las Orquestas Villeras, que se desarrollan por todo el país.
Este es el listado de los proyectos seleccionados, con sus montos respectivos. Próximamente se informará sobre los objetivos de cada uno:
El Fondo Municipal de la Cultura como Política de Estado:
En los próximos días el Fondo Municipal de la Cultura se presentará como un proyecto de ordenanza, que deberá ser tratado en el HCD, para que esta herramienta pueda seguir proyectándose en el tiempo, con el fin de siguir fortaleciendo nuestra cultura local.
¡Descubrí todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte! Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Este 22 de agosto, a las 20, en el Instituto Magnasco (Camila Nievas 78).
¡Descubrí todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte! Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Descubrí todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte! Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Descubrí todo lo que la ciudad tiene para ofrecerte esta semana! Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 26 de agosto, el Centro de Convenciones Municipal reunirá a referentes del sector para debatir sobre innovación, identidad y estrategias para proyectar el turismo entrerriano.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
La tradicional maratón, que este año celebrará su 17ª edición, se desarrollará el 6 de septiembre.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto